5. Catálogo de requisitos del sistema - SistemasTecTlaxiaco/CenVote GitHub Wiki
Esta sección detalla los requisitos del sistema para el sistema de votación descentralizado, divididos en categorías: requisitos de almacenamiento de información, requisitos funcionales y requisitos no funcionales. Cada grupo de requisitos está estructurado para facilitar la legibilidad y se agrupa por objetivos específicos y características comunes.
5.1 Requisitos de almacenamiento de información
RI–01 |
Registro de usuarios |
Versión |
1.0 (2024-10-27) |
Autores |
Marco Uriel Rosas Garcia |
Fuentes |
Investigación académica |
Objetivos Asociados |
OBJ-01: Gestionar el registro de votantes |
Requisitos Asociados |
RF-01 Alta de usuario RF–08 Actualizar de datos de un usuario RF–06 Consulta de un usuario RF–07 Dar de baja a los usuarios RF–02 Identificación de usuario |
Descripción |
El sistema deberá almacenar la información correspondiente al registro de votantes, garantizando la seguridad. |
Datos Específicos |
-Numero de usuario, que deberá ser único para cada usuario -Nombre y apellidos - Fecha de nacimiento -Dirección -Telefonos -Edad |
Intervalo Temporal |
Pasado y presente |
Importancia |
Alta |
Urgencia |
Alta |
Estado |
En desarrollo |
Estabilidad |
Alta |
Comentarios |
Fundamental para la transparencia y seguridad del sistema electoral. |
RI–03 |
Gestionar la información de votos en línea |
Versión |
1.0 (2024-10-27) |
Autores |
Diego Cruz Cruz |
Fuentes |
Investigación académica |
Objetivos Asociados |
OBJ-03: Facilitar la emisión de votos en línea |
Requisitos Asociados |
RF-03: Plataforma de emisión de votos |
Descripción |
Proporcionar una interfaz accesible y segura que permita a los votantes emitir su voto de manera intuitiva y fiable. |
Datos Específicos |
-Interfaces de votación -Confirmación de voto -Opciones de accesibilidad |
Intervalo Temporal |
Presente |
Importancia |
Alta |
Urgencia |
Alta |
Estado |
En desarrollo |
Estabilidad |
Alta |
Comentarios |
La accesibilidad y simplicidad son fundamentales para maximizar la participación en el sistema electoral. |
RI–04 |
Provisión de estadísticas y resultados |
Versión |
1.0 (2024-10-27) |
Autores |
Autor Principal (Organización del Autor) |
Fuentes |
Fuente de Información (Organización de la Fuente) |
Objetivos Asociados |
OBJ-06: Proporcionar estadísticas y resultados finales |
Requisitos Asociados |
RF-05: Generación de reportes de votación |
Descripción |
Generar informes detallados y claros que permitan a las autoridades y ciudadanos interpretar los resultados de manera transparente. |
Datos Específicos |
-Informes de resultados -Estadísticas de participación |
Intervalo Temporal |
Presente |
Importancia |
Alta |
Urgencia |
Media |
Estado |
En desarrollo |
Estabilidad |
Alta |
Comentarios |
Resultados claros y precisos fortalecen la legitimidad del sistema y la confianza de los votantes. |
RI–05 |
Registro de candidatos |
Versión |
1.0 (2024-10-27) |
Autores |
Marco Uriel Rosas Garcia |
Fuentes |
Investigación académica |
Objetivos Asociados |
OBJ-01: Gestionar el registro de candidatos |
Requisitos Asociados |
RF-01 Alta de candidato RF–08 Actualizar de datos de un usuario RF–06 Consulta de un usuario RF–07 Dar de baja a los usuarios RF–02 Identificación de usuario |
Descripción |
El sistema deberá almacenar la información correspondiente al registro de votantes, garantizando la seguridad. |
Datos Específicos |
-Numero de usuario, que deberá ser único para cada candidato -Nombre y apellidos - Fecha de nacimiento -Dirección -Telefonos -Edad -RFC |
Intervalo Temporal |
Pasado y presente |
Importancia |
Alta |
Urgencia |
Alta |
Estado |
En desarrollo |
Estabilidad |
Alta |
Comentarios |
Fundamental para la transparencia y seguridad del sistema electoral. |
RI–06 |
Registro de administrador |
Versión |
1.0 (2024-10-27) |
Autores |
Marco Uriel Rosas Garcia |
Fuentes |
Investigación académica |
Objetivos Asociados |
OBJ-01: Gestionar el registro de administrador |
Requisitos Asociados |
RF-01 Alta de administrador RF–08 Actualizar de datos de un usuario RF–06 Consulta de un usuario RF–07 Dar de baja a los usuarios RF–02 Identificación de usuario |
Descripción |
El sistema deberá almacenar la información correspondiente al registro de votantes, garantizando la seguridad. |
Datos Específicos |
-Numero de usuario, que deberá ser único para cada administrador -Nombre y apellidos - Fecha de nacimiento -Dirección -Telefonos -Edad |
Intervalo Temporal |
Pasado y presente |
Importancia |
Alta |
Urgencia |
Alta |
Estado |
En desarrollo |
Estabilidad |
Alta |
Comentarios |
Fundamental para la transparencia y seguridad del sistema electoral. |
RI–01 |
Creación de encuesta |
Versión |
1.0 (2024-10-27) |
Autores |
Irvin Jiménez Sánchez |
Fuentes |
Investigación académica |
Objetivos Asociados |
OBJ-02: Gestionar la creación de encuestas |
Requisitos Asociados |
RF-01 Alta de usuario RF–08 Actualizar de datos de un usuario RF–06 Consulta de un usuario RF–07 Dar de baja a los usuarios RF–02 Identificación de usuario |
Descripción |
El sistema deberá almacenar la información correspondiente al registro de votantes, garantizando la seguridad. |
Datos Específicos |
-Numero de encuesta, que deberá ser único para cada encuesta -Nombre de la encuesta - Descripción -Fecha de creacion -Fecha de culminación |
Intervalo Temporal |
Pasado y presente |
Importancia |
Alta |
Urgencia |
Alta |
Estado |
En desarrollo |
Estabilidad |
Alta |
Comentarios |
Fundamental para la transparencia y seguridad del sistema electoral. |
5.2 Requisitos funcionales
Campo |
Descripción |
RF-01 |
Dar de alta al votante |
Versión |
1.0 (2024-11-08) |
Autores |
Marco Uriel Rosas Garcia |
Fuentes |
Documento de requisitos (Organización X) |
Objetivos asociados |
OBJ-1 Incrementar la seguridad en el registro |
Requisitos asociados |
R1- Seguridad |
Descripción |
El sistema deberá permitir el registro de votantes y administradores con autenticación segura para proteger el acceso. |
Precondición |
El usuario debe estar en la pantalla de registro |
Secuencia de pasos |
Paso Acciónp1 El usuario ingresa sus datos en el formulario de registrop2 Se realiza la verificación de los datos ingresadosp3 Si los datos son válidos, se registra al usuario |
Postcondición |
El usuario queda registrado en la plataforma |
Excepciones |
Paso Acciónp1 Si los datos son inválidos, se muestra un mensaje de error y el registro se cancela |
Rendimiento |
Paso Tiempo límiteq1 2 segundos en validar datos |
Frecuencia esperada |
100 registros por día |
Importancia |
Alta |
Urgencia |
Media |
Estado |
En desarrollo |
Estabilidad |
Media |
Comentarios |
Requiere integración con sistema de autenticación externa |
Campo |
Descripción |
RF-02 |
Iniciar sesión en la plataforma |
Versión |
1.0 (2024-11-08) |
Autores |
Diego Cruz Cruz (Organización X) |
Fuentes |
Documento de requisitos (Organización X) |
Objetivos asociados |
OBJ-2 Autenticación segura |
Requisitos asociados |
R3- Seguridad |
Descripción |
El sistema debe permitir a los usuarios iniciar sesión utilizando un mecanismo de autenticación seguro. |
Precondición |
El usuario debe haber creado una cuenta previamente. |
Secuencia de pasos |
Paso Acciónp1 El usuario ingresa sus credenciales de usuario y contraseñap2 El sistema valida las credencialesp3 Si las credenciales son correctas, el usuario accede al sistema |
Postcondición |
El usuario inicia sesión y accede al sistema. |
Excepciones |
Paso Acciónp1 Si las credenciales son incorrectas, se muestra un mensaje de error y el acceso es denegado |
Rendimiento |
Paso Tiempo límiteq1 1 segundo en verificar credenciales |
Frecuencia esperada |
250 inicios de sesión por semana |
Importancia |
Alta |
Urgencia |
Alta |
Estado |
En desarrollo |
Estabilidad |
Alta |
Comentarios |
Se necesita integrar con el sistema de verificación de identidad. |
Campo |
Descripción |
RF-03 |
Certificar voto |
Versión |
1.0 (2024-11-08) |
Autores |
Irvin Jiménez Sánchez (Organización X) |
Fuentes |
Documento de requisitos (Organización X) |
Objetivos asociados |
OBJ-3 Integridad en el proceso electoral |
Requisitos asociados |
R4- Integridad del voto |
Descripción |
El sistema debe certificar que cada voto se emita de manera única y segura, utilizando tecnologías como blockchain. |
Precondición |
El votante debe haber iniciado sesión y seleccionado su opción de voto. |
Secuencia de pasos |
Paso Acciónp1 El votante selecciona su votop2 El sistema verifica que el voto es único y lo guarda en el sistemap3 Se utiliza blockchain para asegurar que el voto es inmutable |
Postcondición |
El voto queda certificado y registrado de forma segura. |
Excepciones |
Paso Acciónp1 Si el voto no es válido o ya ha sido emitido, el sistema notifica al usuario y no se registra |
Rendimiento |
Paso Tiempo límiteq1 3 segundos en certificar un voto |
Frecuencia esperada |
20 votos por minuto |
Importancia |
Muy alta |
Urgencia |
Alta |
Estado |
En desarrollo |
Estabilidad |
Alta |
Comentarios |
El sistema depende de la integración con blockchain para garantizar la seguridad del voto. |
Campo |
Descripción |
RF-05 |
Gestionar elecciones |
Versión |
1.0 (2024-11-08) |
Autores |
Marco Uriel Rosas Garcia(Organización X) |
Fuentes |
Documento de requisitos (Organización X) |
Objetivos asociados |
OBJ-5 Gestionar la creación de la encuesta de votación |
Requisitos asociados |
R5- Gestión de elecciones |
Descripción |
El sistema debe permitir a los administradores crear, modificar encuestas de manera eficiente. |
Precondición |
El administrador debe estar autenticado en el sistema. |
Secuencia de pasos |
Paso Acciónp1 El administrador crea una nueva encuesta p2 El sistema guarda los detalles de la encuestap3 El administrador puede modificar o finalizar la elección la encuesta |
Postcondición |
La elección queda registrada y gestionada en el sistema. |
Excepciones |
Paso Acciónp1 Si se intenta crear una encuesta sin los datos requeridos, el sistema muestra un mensaje de error |
Rendimiento |
Paso Tiempo límite |
Frecuencia esperada |
50 elecciones por mes |
Importancia |
Alta |
Urgencia |
Media |
Estado |
En desarrollo |
Estabilidad |
Alta |
Comentarios |
La creación de encuestas debe ser flexible y permitir actualizaciones y modificaciones. |
Campo |
Descripción |
RF–06 |
Buscar usuario |
Versión |
1.0 (2024-10-27) |
Autores |
Irvin Jiménez Sánchez |
Fuentes |
Investigación académica |
Objetivos Asociados |
OBJ-03: Facilitar la administración y gestión de usuarios en el sistema |
Requisitos Asociados |
Ninguno |
Descripción |
El sistema deberá permitir que el administrador busque un usuario específico ingresando datos como el nombre o ID. |
Datos Específicos |
- Nombre del usuario - ID de usuario - Información de contacto |
Intervalo Temporal |
Presente |
Importancia |
Media |
Urgencia |
Media |
Estado |
En desarrollo |
Estabilidad |
Alta: basado en funciones estándar de búsqueda de datos |
Comentarios |
Facilita la localización de usuarios para fines de administración y gestión en el sistema. |
Campo |
Descripción |
RF–07 |
Dar de baja usuario |
Versión |
1.0 (2024-10-27) |
Autores |
Irvin Jiménez Sánchez |
Fuentes |
Investigación académica |
Objetivos Asociados |
OBJ-04: Mantener actualizado el sistema de usuarios activos |
Requisitos Asociados |
Ninguno |
Descripción |
El sistema permitirá al administrador dar de baja a un usuario, eliminando su acceso y datos de autenticación. |
Datos Específicos |
- Nombre del usuario - ID de usuario - Estado de la cuenta |
Intervalo Temporal |
Presente |
Importancia |
Alta |
Urgencia |
Alta |
Estado |
En desarrollo |
Estabilidad |
Alta: basado en métodos de eliminación estándar |
Comentarios |
Este requisito asegura que solo los usuarios activos y autorizados permanezcan en el sistema de votación. |
Campo |
Descripción |
**RF–08 ** |
Actualizar datos de votante |
Versión |
1.0 (2024-10-27) |
Autores |
Irvin Jiménez Sánchez |
Fuentes |
Investigación académica |
Objetivos Asociados |
OBJ-03: Mantener la información actualizada y precisa de los usuarios en el sistema de votación |
Requisitos Asociados |
Ninguno |
Descripción |
El sistema permitirá a los usuarios actualizar su información personal o de autenticación según sea necesario. El sistema deberá validar los cambios antes de guardarlos. |
Precondición |
El usuario debe estar registrado y autenticado en el sistema. |
Secuencia |
Paso |
|
p1: El usuario accede a la sección de configuración de su cuenta. |
|
p2: El usuario selecciona el campo de datos que desea actualizar (por ejemplo, correo, contraseña, dirección). |
|
p3: El sistema solicita una confirmación de seguridad (por ejemplo, reingreso de contraseña) antes de permitir la actualización. |
|
p4: El usuario introduce los nuevos datos y confirma la actualización. |
|
p5: El sistema valida los datos introducidos y actualiza la información en la base de datos. |
Postcondición |
La información actualizada se almacena en el sistema y queda disponible para su uso inmediato. |
Excepciones |
Paso |
|
pi: Si el usuario no ingresa la confirmación de seguridad correcta, el sistema niega la actualización y solicita intentarlo nuevamente. |
|
pj: Si el formato de los datos introducidos es incorrecto (por ejemplo, email inválido), el sistema muestra un mensaje de error e impide el cambio. |
Datos Específicos |
- Correo electrónico - Contraseña - Dirección - Teléfono - Otros datos personales pertinentes |
Intervalo Temporal |
Presente |
Importancia |
Media: útil para mantener la información del usuario actualizada |
Urgencia |
Media: necesaria para asegurar que los datos del sistema reflejen la situación actual de los usuarios |
Estado |
En desarrollo |
Estabilidad |
Alta: basado en prácticas estándar de actualización de datos |
Comentarios |
Este requisito asegura que los usuarios puedan mantener su información actualizada, lo cual es esencial para la personalización y seguridad del sistema. |
Campo |
Descripción |
**RF–08 ** |
Modificar encuesta |
Versión |
1.0 (2024-10-27) |
Autores |
Irvin Jiménez Sánchez |
Fuentes |
Investigación académica |
Objetivos Asociados |
OBJ-03: Mantener la información actualizada y precisa de los usuarios en el sistema de votación |
Requisitos Asociados |
Ninguno |
Descripción |
El sistema permitirá a los usuarios actualizar su información personal o de autenticación según sea necesario. El sistema deberá validar los cambios antes de guardarlos. |
Precondición |
El usuario debe estar registrado y autenticado en el sistema. |
Secuencia |
Paso |
|
p1: El usuario accede a la sección de configuración de su cuenta. |
|
p2: El usuario selecciona el campo de datos que desea actualizar (por ejemplo, correo, contraseña, dirección). |
|
p3: El sistema solicita una confirmación de seguridad (por ejemplo, reingreso de contraseña) antes de permitir la actualización. |
|
p4: El usuario introduce los nuevos datos y confirma la actualización. |
|
p5: El sistema valida los datos introducidos y actualiza la información en la base de datos. |
Postcondición |
La información actualizada se almacena en el sistema y queda disponible para su uso inmediato. |
Excepciones |
Paso |
|
pi: Si el usuario no ingresa la confirmación de seguridad correcta, el sistema niega la actualización y solicita intentarlo nuevamente. |
|
pj: Si el formato de los datos introducidos es incorrecto (por ejemplo, email inválido), el sistema muestra un mensaje de error e impide el cambio. |
Datos Específicos |
- Correo electrónico - Contraseña - Dirección - Teléfono - Otros datos personales pertinentes |
Intervalo Temporal |
Presente |
Importancia |
Media: útil para mantener la información del usuario actualizada |
Urgencia |
Media: necesaria para asegurar que los datos del sistema reflejen la situación actual de los usuarios |
Estado |
En desarrollo |
Estabilidad |
Alta: basado en prácticas estándar de actualización de datos |
Comentarios |
Este requisito asegura que los usuarios puedan mantener su información actualizada, lo cual es esencial para la personalización y seguridad del sistema. |
5.2.1 Diagramas de casos de uso
Este diagrama de caso de uso representa nuestro sistema de votación, el cual representa las principales interacciones entre los actores y el sistema de votación.



5.2.2 Definición de actores
Campo |
Descripción |
ACT–02 Responsable de la planificación |
Responsable de la planificación de las votaciones y gestión de tiempos. |
Versión |
1.0.0 (26/10/2024) |
Autores |
Irving Jiménez Sánchez (Instituto Tecnológico de Tlaxiaco) |
Fuentes |
Documentación del sistema de votación (Instituto Tecnológico de Tlaxiaco) |
Descripción |
Este actor representa al responsable de la planificación, quien se encarga de definir el cronograma de votaciones, asegurar que se cumplan los plazos establecidos y coordinar con otros actores para garantizar una ejecución fluida. |
Comentarios |
Este rol es clave para mantener la transparencia y eficiencia del proceso electoral, asegurando que todas las fases de la votación estén debidamente planificadas y ejecutadas. |
Campo |
Descripción |
ACT–01 Administrador |
Administrador del sistema de votación centralizada. |
Versión |
1.0.0 (26/10/2024) |
Autores |
Diego Cruz Cruz (Instituto Tecnológico de Tlaxiaco) |
Fuentes |
Documentación del sistema de votación (Instituto Tecnológico de Tlaxiaco) |
Descripción |
Este actor representa al administrador, quien es responsable de gestionar el sistema de votación, incluyendo la creación de votaciones, la gestión de usuarios y la supervisión de resultados. |
Comentarios |
El administrador tiene acceso completo al sistema y es fundamental para garantizar el correcto funcionamiento del mismo. |
Campo |
Descripción |
ACT–01 Desarrollador |
Con experiencia en backend. |
Versión |
0.0.1 (26/10/2024) |
Autores |
Marco Uriel Rosas Garcia (Instituto Tecnológico de Tlaxiaco) |
Fuentes |
Documentación del sistema de votación (Instituto Tecnológico de Tlaxiaco) |
Descripción |
Este actor representa al Desarrollador, quien es responsable de gestionar el sistema de votación, incluyendo la creación de votaciones, la gestión de usuarios y la supervisión de resultados. |
Comentarios |
El desarrollador tiene acceso completo al sistema y es fundamental para garantizar el correcto funcionamiento del mismo. |
5.2.3 Casos de uso del sistema
Campo |
Descripción |
ID y Nombre |
CU01- Verificación de identidad del votante mediante autenticación multifactorial. |
Versión |
1.0 (27/10/2024) |
Autores |
Equipo Dinamita |
Fuentes |
Investigación académica |
Objetivos asociados |
OBJ–1: Asegurar la autenticidad y privacidad de cada voto mediante blockchain. OBJ–2: Proteger la integridad de los votos para evitar manipulaciones y fraudes. OBJ–4: Reducir los tiempos de espera y aumentar la eficiencia en la autenticación y conteo de votos. |
Requisitos asociados |
R1–1: Almacenamiento seguro de votos utilizando blockchain. R1–2: Cifrado de extremo a extremo en todas las comunicaciones del sistema para proteger la privacidad. R1–3: Interfaz de usuario accesible y dinámica para los usuarios. |
Descripción |
El sistema deberá verificar la identidad del votante mediante autenticación multifactorial antes de permitir el acceso al sistema de votación. Esto ocurre cada vez que un usuario intenta iniciar sesión en la plataforma. |
Precondición |
El votante debe estar registrado en el sistema y tener habilitada la autenticación multifactorial. |
Secuencia |
Paso |
|
p1: El votante ingresa sus credenciales. p2: El sistema envía un código de autenticación al dispositivo vinculado del votante. p3: Si el votante ingresa el código correctamente, el sistema otorga acceso al módulo de votación. p4: Si el votante no ingresa el código correctamente, el acceso es denegado. |
Postcondición |
El votante es autenticado y se le permite acceder al sistema de votación. |
Excepciones |
Paso |
|
pi: Si el votante falla en ingresar el código después de tres intentos, el sistema bloquea temporalmente la cuenta del votante. pj: Si el dispositivo de autenticación no está disponible, el sistema ofrece una opción de autenticación alternativa (ejemplo: email de respaldo). |
Rendimiento |
Paso |
|
q: 2 segundos para procesar la autenticación. |
Frecuencia esperada |
Cada vez que un votante intenta iniciar sesión en el sistema. |
Importancia |
Alta: fundamental para la seguridad y privacidad del sistema de votación. |
Urgencia |
Alta: debe estar implementado desde la primera fase de desarrollo. |
Estado |
En desarrollo |
Estabilidad |
Alta: basado en métodos de autenticación estándares y probados. |
Comentarios |
La autenticación multifactorial ayuda a prevenir accesos no autorizados y protege la integridad del voto. |
Campo |
Descripción |
Id y nombre |
CU02- Emisión de Voto |
Versión |
1.0 (27/10/2024) |
Autores |
Equipo Dinamita |
Fuentes |
Investigación académica |
Objetivos asociados |
OBJ–1: Asegurar la autenticidad y privacidad de cada voto mediante blockchain. OBJ–2: Garantizar la precisión en la recolección de votos. |
Requisitos asociados |
R2–1: El sistema debe permitir al votante seleccionar un candidato. R2–2: El voto debe ser almacenado de forma segura en blockchain. |
Descripción |
El sistema debe permitir al votante emitir su voto después de autenticarse correctamente. |
Precondición |
El votante debe haber completado el proceso de autenticación satisfactoriamente. |
Secuencia |
**Paso |
|
p1: El votante selecciona su candidato o preferencia en la boleta de votación. p2: El votante confirma su selección y envía el voto. p3: El sistema registra el voto de manera segura en blockchain. |
Postcondición |
El voto del votante queda registrado de forma inalterable en el sistema. |
Excepciones |
**Paso |
|
pi: Si el sistema detecta un problema de conexión, el voto queda en cola y se procesa cuando se reestablezca la conexión. |
Rendimiento |
**Paso |
|
q: 3 segundos para confirmar el registro del voto. |
Frecuencia esperada |
Cada vez que un votante autorizado desea emitir un voto. |
Importancia |
Alta: esencial para el funcionamiento del sistema de votación. |
Urgencia |
Alta: debe estar implementado en la primera fase de desarrollo. |
Estado |
En desarrollo |
Estabilidad |
Alta: basado en estándares de seguridad probados y verificables. |
Comentarios |
La emisión de votos debe ser rápida y precisa para garantizar la eficiencia del proceso electoral. |
Campo |
Descripción |
Id y nombre |
CU04 Verificación de Voto |
Versión |
1.0 (27/10/2024) |
Autores |
Equipo Dinamita |
Fuentes |
Investigación académica |
Objetivos asociados |
OBJ–1: Asegurar la autenticidad y privacidad de cada voto mediante blockchain. OBJ–2: Permitir la verificación de votos de manera accesible para los votantes. |
Requisitos asociados |
R4–1: El sistema debe permitir que los votantes verifiquen si su voto fue correctamente registrado. |
Descripción |
El sistema debe ofrecer a los votantes una manera de verificar que su voto ha sido registrado correctamente en el sistema. |
Precondición |
El votante debe haber emitido un voto y debe estar registrado en el sistema. |
Secuencia |
**Paso |
|
p1: El votante solicita la verificación de su voto. p2: El sistema muestra al votante un mensaje confirmando si su voto fue registrado correctamente. |
Postcondición |
El votante recibe la confirmación de que su voto ha sido registrado correctamente. |
Excepciones |
**Paso |
|
pi: Si el sistema no puede encontrar el voto del votante, muestra un mensaje de error. |
Rendimiento |
**Paso |
|
q: 1 segundo para procesar la solicitud de verificación. |
Frecuencia esperada |
Cada vez que un votante solicita verificar su voto. |
Importancia |
Media: importante para la transparencia del sistema, pero no crítica. |
Urgencia |
Baja: el proceso de verificación puede realizarse en cualquier momento después de votar. |
Estado |
En desarrollo |
Estabilidad |
Alta: el proceso de verificación se basa en la consulta segura de blockchain. |
Comentarios |
La verificación permite a los votantes confirmar que su voto ha sido procesado correctamente. |
Campo |
Descripción |
Id y nombre |
CU03 Conteo de Votos |
Versión |
1.0 (27/10/2024) |
Autores |
Equipo Dinamita |
Fuentes |
Investigación académica |
Objetivos asociados |
OBJ–1: Asegurar la autenticidad y privacidad de cada voto mediante blockchain. OBJ–2: Realizar un conteo seguro y preciso de los votos. |
Requisitos asociados |
R3–1: El sistema debe contar los votos de manera automática. R3–2: El conteo debe realizarse sin posibilidad de alteración o manipulación. |
Descripción |
El sistema debe contar todos los votos registrados de manera segura e inmutable. |
Precondición |
Todos los votos deben estar registrados en el sistema de votación. |
Secuencia |
**Paso |
|
p1: El sistema comienza el proceso de conteo de votos. p2: El sistema verifica la validez de cada voto. p3: El sistema contabiliza y muestra el resultado del conteo. |
Postcondición |
El resultado del conteo de votos es mostrado y guardado de manera segura en blockchain. |
Excepciones |
**Paso |
|
pi: Si se detecta un voto nulo o inválido, el sistema lo descarta y no lo contabiliza. |
Rendimiento |
**Paso |
|
q: El conteo de votos debe finalizar en menos de 1 minuto para un sistema de tamaño medio. |
Frecuencia esperada |
Cada vez que el proceso electoral haya finalizado y sea necesario contar los votos. |
Importancia |
Alta: es esencial para determinar el resultado del proceso electoral. |
Urgencia |
Alta: debe completarse inmediatamente después de la finalización de la votación. |
Estado |
En desarrollo |
Estabilidad |
Alta: basado en tecnologías de conteo seguro y confiable. |
Comentarios |
El sistema de conteo debe estar automatizado y ser completamente auditado. |
5.3 Requisitos no funcionales
Campo |
Descripción |
RNF-01 |
Confidencialidad de votantes |
Versión |
1.0 (08/11/2024) |
Autores |
Marco Uriel Rosas Garcia |
Fuentes |
Investigación académica |
Objetivos asociados |
OBJ–01 Proteger la privacidad de los usuarios |
Requisitos asociados |
RF–10 Validar identidad de votantes |
Descripción |
El sistema deberá garantizar la confidencialidad de los votantes mediante protocolos de encriptación avanzados. |
Importancia |
Alta |
Urgencia |
Alta |
Estado |
En desarrollo |
Estabilidad |
Estable |
Comentarios |
La confidencialidad es fundamental para la aceptación de los usuarios en el sistema. |
Campo |
Descripción |
RNF-02 |
Protección contra ataques al sistema |
Versión |
1.0 (08/11/2024) |
Autores |
Diego Cruz Cruz |
Fuentes |
Investirían académica |
Objetivos asociados |
OBJ–02 Mantener la disponibilidad del sistema |
Requisitos asociados |
RF–09 Generar reportes de actividad |
Descripción |
El sistema deberá contar con protección contra ataques al serivicio. |
Importancia |
Alta |
Urgencia |
Alta |
Estado |
Planidicado |
Estabilidad |
Alta |
Comentarios |
Ninguno |
Campo |
Descripción |
RNF-04 |
Manejo de alta participación |
Versión |
1.0 (08/11/2024) |
Autores |
Marco Uriel Rosas Garcia |
Fuentes |
Investigación académica |
Objetivos asociados |
OBJ–03 Asegurar la respuesta del sistema en condiciones de alta carga |
Requisitos asociados |
RF–05 Gestión de elecciones |
Descripción |
El sistema deberá ser capaz de manejar un número elevado de votantes simultáneamente, adaptándose a eventos de alta participación. |
Importancia |
Alta |
Urgencia |
Media |
Estado |
En desarrollo |
Estabilidad |
Alta |
Comentarios |
Se realizarán pruebas de carga para asegurar la eficiencia del sistema. |
Campo |
Descripción |
RNF-06 |
Accesibilidad de la interfaz |
Versión |
1.0 (08/11/2024) |
Autores |
Irvin Jiménez Sánchez |
Fuentes |
Investigación académica |
Objetivos asociados |
OBJ–04 Mejorar la experiencia de usuario |
Requisitos asociados |
RF–12 Diseño de interfaz intuitivo |
Descripción |
La interfaz debe ser accesible y fácil de usar para votantes con distintos niveles de habilidades digitales. |
Importancia |
Alta |
Urgencia |
Media |
Estado |
En desarrollo |
Estabilidad |
Estable |
Comentarios |
Se debe asegurar el cumplimiento de estándares de accesibilidad WCAG 2.1. |