Autoevaluación y Alphas - SebaUSM/GRUPO02-2025-PROYINF GitHub Wiki

Autoevaluación sobre los estados

  • Oportunidad

Estado: "Abordado" En cuanto al proyecto del semestre pasado si bien se plantearon soluciones estas no están producidas, lo que nos lleva al acuerdo de que no vale la pena desplegarlo.

  • Interesados

Estado: "Valor establecido" Debido a que solo tenemos un interesado, sin tener contacto de otras personas de la empresa, no podemos identificar los distintos conflictos de interés entre ellos.

  • Requerimiento

Estado: "Acotados" No pudimos tener información sobre qué es lo mínimo o prioritario de lo que el cliente necesita, tan solo nos podíamos basar en supuestos.

  • Sistema de software

Estado: "Demostrable" Tenemos la arquitectura seleccionada, se puede desplegar el software, más falla en la búsqueda y generación de boletines siendo este un requerimiento crítico.

  • Trabajo

Estado: "Bajo control" No tenemos forma de cuantificar el avance de nuestro proyecto debido a que hemos comenzado uno nuevo.

  • Equipo

Estado: "Formado" Ya que somos un equipo recién conformado que aún no tiene roles comprendidos, pero que ya se han ido delegando responsabilidades entre los miembros a través de mecanismos de comunicación (como Discord, Whatsapp).

  • Forma de trabajo

Estado: "Fundación establecida" Al ser un grupo nuevo no hemos podido conversar para poder establecer nuestra preferencias de trabajo y por ende no tenemos un método de trabajo integrado.

Alphas prioritarios

  • Alfa 1: Forma de trabajo Es fundamental, ya que si consideramos que somos un equipo que se formó hace poco, no estamos al tanto de las afinidades que cada uno tiene con respecto al desarrollo de un proyecto de software. Además, al ser un proyecto que como grupo estamos continuando, es necesario que la totalidad de los integrantes entienda el funcionamiento y la construcción de la solución ya existente.

Medidas: Realizar reuniones con los participantes del proyecto para definir y establecer los parámetros del software y así delegar de la forma más adecuada cada tarea. Asimismo se llevará a cabo un documento el cual tendrá todos los cambios y avances realizados a las tareas designadas, de tal forma esto ayudará a la mejor gestión por parte de los integrantes a realizar dichas asignaciones.

  • Alfa 2: Sistema de software Es el foco principal del proyecto, debido a que corresponde a la base de este, por lo que es necesario entenderlo y tener bien definidos y acotados los objetivos que se deben cumplir, ya que esto permitirá el correcto avance, desarrollo, y lanzamiento del Software.

Medidas: Se establecerán encuentros organizacionales de forma periódica para revisar los avances en el desarrollo del software, asegurando que cada etapa realizada se enfoque en los requerimientos críticos planteados por el cliente. Estas reuniones no solo permitirán validar que cada implementación funcione correctamente y se alinee con la visión del cliente, sino que también servirán para mantener informados a los nuevos integrantes del equipo, facilitando su integración y comprensión del estado del proyecto. Además, lo anterior facilitará la detección de posibles ajustes o mejoras, promoviendo un desarrollo más eficiente y orientado a la calidad, optimizando el uso de recursos y garantizando la satisfacción del cliente