2017_0209: ETSIDI Electrónica Digital Divertida con FPGAs Libres - Obijuan/myslides GitHub Wiki
Ficha
- Título: Electrónica Digital divertida con FPGAs libres
- Repositorio: 2017-02-09-Electronica-digital-divertida-con-FPGAs-libres-UPM
- Demos: Todas las fuentes de las demostraciones, en el repo
- Transparencias en Slideshare
- Lugar: Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial, UPM
- Organización: Alberto Brunete y Miguel Hernando
- Ponente: Juan González Gómez
- Duración: 50min + preguntas
- Fecha: 09 de Febrero de 2017
- Destacado: Esta ha sido la primera charla relacionada con FPGAs Libres y electrónica digital accesible dada en España. Es la primera vez que se muestra el Icestudio 0.3-Beta3 en público
Resumen
La electrónica digital es la base tecnológica del mundo digital en el que vivimos. Con ella se diseñan todos los procesadores, controladores y demás chips digitales con los que se construyen dispositivos como móviles, ordenadores, televisiones, tablets, etc. A pesar de basarse en unos principios simples y fáciles de entender por cualquier persona, la electrónica digital es poco accesible para el público no técnico. ¿Sería posible que los niños y los no electrónicos pudiesen diseñar circuitos digitales? En esta charla se hace una demostración del uso de la herramienta libre Icestudio, que permite hacer circuitos digitales fácilmente, que se implementan en la placa con FPGA Icezum Alhambra. Todo ello es gracias a que por primera vez en 30 años disponemos de FPGAs libres
Descargas
Fichero | Descripción |
---|---|
2017-02-09-UPM-embajadores-E-digital-divertida-FPGAs-libres.odp | Presentación. Formato LibreOffice |
2017-02-09-UPM-embajadores-E-digital-divertida-FPGAs-libres.pdf | Presentación. Formato PDF |
ETSIDI-UPM-2017-02-09.zip | Colección para Icestudio 0.3-beta3 con todos los ejemplos y bloques usados en la charla |
Fotos
|  | |--------|--------| |  |
Probando los ejemplos
Para probar los ejemplos mostrados en la charla, hay que seguir los siguientes pasos:
-
Instalar Icestudio 0.3-Beta3 o superior
-
Descargar esta colección: ETSIDI-UPM-2017-02-09.zip
-
Abrir Icestudio
-
Añadir la colección a Icestudio: Ir a la opción Herramientas/Colecciones/Añadir. Seleccionar el archivo descargado previamente (ETSIDI-UPM-2017-02-09.zip)
-
Seleccionar la colección ETSIDI-UPM-2017-02-09: Ir a la opción Select/Collection/ETSIDI-UPM-2017-02-09
- Cargar el primer ejemplo: Ir a Archivos/Ejemplos/01-ledon
- ¡Ejemplo listo!
Más información
- App Circuit Scramble
- Tarjeta Icezum Alhambra
- Icestudio
- Biblioteca de piezas de FreeCAD
- Soporte Imprimible para Icezum Alhambra
- Alhambra LED. Periférico con led para la Icezum Alhambra
- Soporte para Servo Futaba 3003
- Puntero para Servo Futaba 3003
- Alhambra Button. Periférico con pulsador para la Icezum Alhambra
- APIO-ide
- APIO
- FPGAs ICE40 de Lattice
- Proyecto Icestorm
- Repo github del icestorm
- Lattice_iCE40 para Platformio
- Tarjeta entrenadora Icestick
- Tarjeta entrenadora Go-board
- Tarjeta Entrenadora iCE40-HX8K Beakout Board
- Tarjeta Entrenadora Icoboard
- Tarjeta Entrenadora Mystorm
- Tarjeta entrenadora iCE40HX1K-EVB (Olimex)
- Kicad: Herramienta libre de diseño de PCBs
- FPGAwars
- Tutorial: Diseño digital para FPGAs, con herramientas libres
- ACC: Apollo CPU Core
- Procesador educativo: Simplez-F
Créditos
- Proyecto Icestorm, por Clifford Wolf
- Apio, por Jesús Arroyo
- Icestudio, por Jesús Arroyo
- Tarjeta Icezum Alhambra v1.1, por Eladio Delgado
- Logo de FPGAwars, por Juanillo Pino
Agradecimientos
- Alberto Brunete y Miguel Hernando, profesores en la ETS de Ingeniería y Diseño Industrial por invitarme a dar la charla y organizarlo todo. ¡Muchísimas gracias!