1. Inicio rapido 🚶 - NTlink/ntlink-ws-cfdi-documentation GitHub Wiki
Bienvenido a la sección inicio rapido, donde proporcionamos una guía detallada para desarrolladores sobre cómo conectarse al servicio web de timbrado de NTLink.
Para ejecutar esta guía de inicio rápido, necesitas los siguientes requisitos previos:
- Tener un cliente SOAP, como puede ser SOAP-UI
- Conocer la estructura del CFDI versión 4.0. Puedes consultarla en la sección: Conoce la estructura CFDI 4.0 💭
- Contar con credenciales de acceso (https://github.com/NTlink/ntlink-ws-cfdi-documentation/wiki/2.-Ambiente-de-pruebas-NTLink#usuarios-del-ambiente-de-pruebas)
Las credenciales para el ambiente de pruebas son las siguientes:
Usuario 1:
Razón Social: UNIVERSIDAD ROBOTICA ESPAÑOLA SA DE CV
RFC: URE180429TM6
Usuario WS: [email protected]
Contraseña WS: NTPruebas.2021*?
Usuario 2:
Razón Social: ESCUELA KEMPER URGATE SA DE CV
RFC: EKU9003173C9
Usuario WS: [email protected]
Contraseña WS: Factura.2021*
1️⃣ Configuración del entorno:
- Instalar SOAP-UI y ejecutar la aplicación

2️⃣ Conexión al ambiente de pruebas:
- Importar el WSDL del web service:
WSDL AMBIENTE PRUEBAS
http://dev-cfdi4.ntlink.com.mx/cfdi40/servicio-timbrado/servicio-timbrado.wsdl

- Una vez cargado aparecerá el proyecto del lado izquierdo, vamos a abrir la carpeta en el signo ➕ para encontrar los métodos que tiene el web service cargado.
3️⃣ Crea tu XML
- Para poder timbrar es necesario crear un XML con la estructura requerida por el SAT. A continuación te presentamos un ejemplo de un XML de CFDI 4.0 con sus principales nodos y atributos. Cada nodo tiene un propósito específico dentro del comprobante fiscal digital.
<?xml version="1.0" encoding="utf-8"?>
<cfdi:Comprobante xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.sat.gob.mx/cfd/4 http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/4/cfdv40.xsd" Version="4.0" Folio="001078" Fecha="2025-01-28T10:42:15" FormaPago="01" SubTotal="1.00" Moneda="MXN" Total="1.16" TipoDeComprobante="I" Exportacion="01" MetodoPago="PUE" LugarExpedicion="26000" xmlns:cfdi="http://www.sat.gob.mx/cfd/4" >
<cfdi:Emisor Rfc="URE180429TM6" Nombre="UNIVERSIDAD ROBOTICA ESPAÑOLA SA DE CV" RegimenFiscal="601"/>
<cfdi:Receptor Rfc="GOFB8210255F4" Nombre="BARBARA GONZALEZ FLORES" DomicilioFiscalReceptor="90350" RegimenFiscalReceptor="612" UsoCFDI="G03"/>
<cfdi:Conceptos>
<cfdi:Concepto ClaveProdServ="01010101" Cantidad="1.000000" ClaveUnidad="ACT" Unidad="1" Descripcion="asdasdasd" ValorUnitario="1.000000" Importe="1.000000" ObjetoImp="02">
<cfdi:Impuestos>
<cfdi:Traslados>
<cfdi:Traslado Base="1.000000" Impuesto="002" TipoFactor="Tasa" TasaOCuota="0.160000" Importe="0.160000"/>
</cfdi:Traslados>
</cfdi:Impuestos>
</cfdi:Concepto>
</cfdi:Conceptos>
<cfdi:Impuestos TotalImpuestosTrasladados="0.16">
<cfdi:Traslados>
<cfdi:Traslado Base="1.00" Impuesto="002" TipoFactor="Tasa" TasaOCuota="0.160000" Importe="0.16"/>
</cfdi:Traslados>
</cfdi:Impuestos>
<cfdi:Complemento>
</cfdi:Complemento>
</cfdi:Comprobante>
Los nodos principales de la estructura CFDI 4.0 son los siguientes:
+ <cfdi:Comprobante>
Nodo raíz que contiene toda la información del CFDI.
Atributos clave: Version, Fecha, Serie, Folio, FormaPago, Moneda, TipoDeComprobante, MetodoPago, LugarExpedicion.
+ <cfdi:Emisor>
Información del emisor del comprobante (quien factura).
Atributos clave: Rfc, Nombre, RegimenFiscal.
+ <cfdi:Receptor>
Información del receptor (cliente).
Atributos clave: Rfc, Nombre, DomicilioFiscalReceptor, RegimenFiscalReceptor, UsoCFDI.
+ <cfdi:Conceptos>
Contiene los bienes o servicios facturados.
Cada <cfdi:Concepto> representa un producto o servicio.
Atributos clave: ClaveProdServ, Cantidad, Descripcion, ValorUnitario, Importe.
+ <cfdi:Impuestos>
Contiene los impuestos aplicados (trasladados y retenidos).
Puede incluir <cfdi:Traslados> e <cfdi:Retenciones> según aplique.
+ <cfdi:Complemento>
Espacio reservado para información adicional, como el Timbre Fiscal Digital, que valida la factura ante el SAT.
Este XML debe cumplir con el estándar de CFDI 4.0 y validarse correctamente para su uso fiscal. Puede consultar el esquema XSD en el siguiente enlace:
Del mismo modo puedes consultar los catálogos establecidos por el SAT en el siguiente enlace:
Para conocer a detalle la información de cada atributo, haz clic en la sección:
Si necesitas ejemplos específicos del CFDI y sus Complementos consulta el siguiente enlace:
4️⃣ Ejecuta la muestra.
-
Ubicamos el Método TIMBRACFDISINSELLO y damos clic derecho y NEW SOAP REQUEST, (para este paso ya deberemos tener el XML generado)
-
Le damos un nombre al request si así lo deseamos si no solo damos clic en OK // Se abrirá el cuerpo del REQUEST vamos a ingresar los datos entre las etiquetas
Ejemplo de Request (Clic para desplegar)
<soapenv:Envelope xmlns:soapenv="http://schemas.xmlsoap.org/soap/envelope/" xmlns:iser="https://ntlink.com.mx/IServicioTimbrado">
<soapenv:Header/>
<soapenv:Body>
<iser:TimbraCfdiSinSello>
<!--Optional:-->
<iser:userName>[email protected]</iser:userName>
<!--Optional:-->
<iser:password>NTPruebas.2021*?</iser:password>
<!--Optional:-->
<iser:comprobante><![CDATA[INSERTA AQUI TU XML]]></iser:comprobante>
</iser:TimbraCfdiSinSello>
</soapenv:Body>
</soapenv:Envelope>


- Una vez ingresados los datos, damos clic en el botón “Enviar”

- Se procesará el Envío y se nos regresa la respuesta del servicio en el lado derecho
Si el timbrado es exitoso, nos regresará el TIMBRE FISCAL en forma de XML (como lo podemos ver en el ejemplo):

Si el XML contiene errores, la respuesta será la del código de error correspondiente

5️⃣ ¡Felicidades! Realizaste tu primer timbre CFDI
Si necesitas apoyo o tienes dudas adicionales no dudes en en ponerte en contacto con nuestro equipo de soporte dando click aquí , menciona que nos consultas desde la wiki de desarrolladores NTLink y un asesor especializado te atenderá enseguida.
Si quieres integrarte de manera programática, te recomendamos visitar la sección de Ejemplos de código
6️⃣ Solicita tus accesos al servicio productivo
Para darte de alta en nuestro servicio y tener tus accesos productivos contáctanos a través de cualquiera de nuestros canales oficiales coméntanos que eres un desarrollador y nos contactas de nuestra wiki de soporte y un especialista te atenderá a la brevedad.