Home - NTlink/ntlink-ws-cfdi-documentation GitHub Wiki

Logo Documentacion NTLINK


El web service de timbrado de CFDI es una API que permite automatizar el procesos de la emisión, validación y almacenamiento de comprobantes fiscales. El proceso de timbrado consiste en la validación y certificación del CFDI por medio de un sello digital emitido por el SAT, lo que garantiza la integridad, autenticidad y vigencia del comprobante. Al integrarlo en sistemas contables o de facturación, se facilita el envío de archivos XML sin timbre y se recibe como respuesta el XML timbrado, junto con la información adicional requerida (UUID, fecha de certificación, sello digital, entre otros). Es importante recalcar que el CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet) es el formato electrónico que utiliza el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para registrar ingresos y egresos de los contribuyentes en la republica Mexicana.

Esta documentación está orientada a la integración de los servicios NTLink en el proceso de timbrado de sus plataformas, garantizando la conformidad fiscal y la optimización de los procesos de facturación electrónica


1️⃣ ¿Qué es un Web Service de Facturación?

Un servicio web de facturación es una aplicación software que permite a otros sistemas (aplicaciones, plataformas, etc.) generar facturas electrónicas de forma automatizada a través de una interfaz de programación de aplicaciones (API). En lugar de desarrollar la lógica de facturación internamente, los sistemas externos se conectan al servicio web para realizar esta tarea.

2️⃣ Características de un Web Service

  • Automatización: Elimina la necesidad de crear facturas manualmente. Las facturas se generan a partir de datos proporcionados por el sistema solicitante (cliente, productos/servicios, cantidades, precios, impuestos, etc.).

  • API (Interfaz de Programación de Aplicaciones): Proporciona un conjunto estandarizado de métodos y formatos de datos (normalmente JSON o XML) para interactuar con el servicio. Esto permite la integración con una amplia variedad de sistemas.

  • Cumplimiento Normativo: Los servicios web de facturación de calidad están diseñados para cumplir con las regulaciones fiscales y legales del país o región donde operan (por ejemplo, el SAT en México). Esto incluye:

    • Validación de Datos: Verificación de que los datos proporcionados cumplan con los esquemas y reglas de validación establecidos por la autoridad fiscal.

    • Timbrado/Certificación: En muchos países, las facturas electrónicas deben ser "timbradas" o "certificadas" por un proveedor autorizado (PAC en México) o directamente por la autoridad fiscal. El servicio web gestiona este proceso.

    • Escalabilidad: Los servicios web están diseñados para manejar un gran volumen de solicitudes de facturación, lo que los hace adecuados tanto para pequeñas empresas como para grandes corporaciones.

    • Seguridad: La comunicación entre el sistema solicitante y el servicio web se realiza a través de protocolos seguros (HTTPS) y, a menudo, requiere autenticación (uso de tokens, claves API, etc.) para proteger la información.

    • Integración: Se integran con facilidad a diferentes sistemas como ERP, CRM, e-commerce.

3️⃣ Flujo de Trabajo:

  • Solicitud: El sistema cliente (por ejemplo, un sistema de punto de venta o una plataforma de comercio electrónico) envía una solicitud al servicio web para crear una factura. Esta solicitud incluye todos los datos necesarios (detalles del emisor, detalles del receptor, conceptos, impuestos, etc.). La solicitud se realiza a través de un endpoint específico de la API.

  • Validación: El servicio web valida los datos de la solicitud, verificando que cumplan con el formato y las reglas de negocio requeridas.

  • Generación de la Factura: Si los datos son válidos, el servicio web genera la factura electrónica en el formato requerido (por ejemplo, XML para CFDI).

  • Timbrado/Certificación (si aplica): El servicio web envía la factura al proveedor autorizado o a la autoridad fiscal para su timbrado/certificación. Este proceso agrega un sello digital a la factura, garantizando su autenticidad e integridad.

  • Respuesta: El servicio web devuelve una respuesta al sistema cliente. Esta respuesta puede incluir:

    • Factura en Formato XML: El archivo XML de la factura timbrada.

    • Representación Impresa (PDF): Una versión en PDF de la factura para su visualización e impresión.

    • Código QR: Un código QR que contiene información clave de la factura.

    • Identificador Único: Un identificador único asignado a la factura.

    • Mensajes de Éxito/Error: Indicación de si la operación se realizó correctamente o si hubo algún error.

    • Almacenamiento: El servicio web almacena una copia de la factura generada.

4️⃣ Beneficios:

  • Reducción de Costos: Automatiza el proceso de facturación, reduciendo los costos asociados a la creación manual, impresión y envío de facturas.

  • Mayor Eficiencia: Agiliza el proceso de facturación, permitiendo generar facturas en cuestión de segundos.

  • Cumplimiento Legal: Garantiza el cumplimiento de las regulaciones fiscales, evitando multas y sanciones.

  • Mejora en la Gestión de Cobranza: Facilita el seguimiento de las facturas emitidas y la gestión de cobranza.

  • Reducción de Errores: Minimiza los errores humanos asociados a la creación manual de facturas.

  • Integración a otros sistemas de gestión empresarial.

5️⃣ Características del servicio de timbrado de NTLink

  • Servicio de alta disponibilidad

  • Respaldo de XML's

  • Precio mas bajo del mercado

  • Compatibilidad con el 90% de los lenguajes de programación

  • Soporte técnico gratuito

  • Timbra y cancela documentos

  • Cancelaciones sin costo

  • Ambiente de pruebas gratuito

6️⃣ ¿Porque Elegir a NTLink como tu proveedor CFDI?

Como proveedor autorizado y certificado (PAC) por las autoridades fiscales en México (SAT) ofrecemos:

  • Integración Transparente: Nuestro servicio se adapta a las necesidades de sus soluciones, permitiendo que las aplicaciones que utilicen NTLink puedan automatizar la emisión de CFDI de forma rápida y segura.

  • Cumplimiento Normativo: Nos aseguramos que cada comprobante emitido cumpla con las regulaciones vigentes del SAT, reduciendo riesgos y facilitando auditorías.

  • Optimización de Procesos: La automatización del timbrado reduce tiempos de emisión y minimiza errores manuales, lo que se traduce en mayor eficiencia operativa.

  • Garantía: Nuestro servicio cumple con los estándares de calidad, cumplimiento fiscal y tecnológico estipulados por la autoridad (SAT)

  • Experiencia: Nos respaldan mas de 11 años en el mercado de certificación CFDI.

⚠️ **GitHub.com Fallback** ⚠️