CFDI - NTlink/ntlink-portal-documentation GitHub Wiki
📝 CFDI 4.0 - General
ℹ️ Datos Generales
En esta sección se introducen los datos principales del comprobante fiscal:
-
Información del emisor y receptor: Datos esenciales sobre ambas partes como lo son RFC y Razón Social.
-
Fecha y hora de expedición: Momento exacto de la emisión de la factura (Requiere activación).
-
Datos adicionales:
- Forma de pago: Se refiere al medio físico y/o electrónico utilizado para efectuar el pago de un bien o servicio.
- Método de pago: Indica la modalidad en que se realiza el pago puede ser PUE (Pago en una sola exhibición) o PPD (Pago en Parcialidades)
-
Folio y serie del comprobante.
-
Lugar de Expedición.
-
Tipo del Comprobante: Puede seleccionar entre Factura (CFDI de Ingreso), Traslado, Egresos (Notas de crédito), Recibos de arrendamiento, etc.
-
Uso del CFDI: Indica la finalidad o el destino fiscal que el receptor le dará al comprobante. Se selecciona de un catálogo oficial del SAT
-
Moneda: Divisa en la que se lleva a cabo la transacción.
-
Observaciones: Datos adicionales de la factura.
-
Para casos específicos, como facturas de venta general, se agrega la Información global, que incluye datos sobre periodicidad, mes(es) y año.
🔢 Relacionados
Permite vincular facturas previas o complementarias:
- Folio fiscal (UUID): Introduce el UUID de la factura relacionada.
- Tipo de relación: Define cómo se vinculan los documentos (por ejemplo, sustitución o devolución).
🔢 Conceptos
Aquí se registran los conceptos o partidas que componen la factura:
- Cada concepto incluye campos obligatorios como:
- Clave del producto o servicio.
- Descripción.
- Cantidad.
- Unidad.
- Valor unitario.
- Importe.
- Se puede reutilizar conceptos previamente guardados mediante el botón “Histórico” o buscar claves del catalago SAT a través de “ProdServ”.
🏚️ Impuestos
En este apartado se detallan los impuestos aplicables a la factura:
- Se configuran los impuestos trasladados (por ejemplo, IVA) y, si es necesario, los retenidos.
- Cada impuesto debe incluir:
- Base.
- Tipo de impuesto.
- Factor (por ejemplo, tasa o cuota).
- Importe correspondiente.
- La interfaz permite revisar y modificar estos datos antes de generar la factura.
📝 XML y PDF
Una vez el llenado del comprobante este terminado y el CFDI cumpla con las validaciones correspondientes, se procederá a timbrar el comprobante. Al terminar el proceso de certificación el portal entrega el archivo XML correspondiente y representación impresa (PDF) para su consulta, al mismo tiempo, estos se envían vía correo electrónico al email configurado en el receptor del comprobante (Cliente)
🔢 Complementos Disponibles
Un complemento de CFDI es una sección adicional que se integra en la factura electrónica para incluir información específica y detallada que no forma parte de los campos básicos del comprobante.
Dentro del Portal NTLink podrá encontrar una gran variedad de complementos de facturación entre los que están disponibles:
-
CFDI Aduanal: Complemento utilizado en operaciones de comercio exterior para incorporar información aduanera, como datos de pedimentos y trámites de importación o exportación.
-
Retenciones e información de pagos: Complemento que detalla las retenciones fiscales aplicadas (como IVA o ISR) y la información de pagos, lo que permite registrar de forma precisa los importes retenidos y pagados en una transacción.
-
Impuestos Locales: Complemento para incluir en el CFDI los impuestos de carácter local (estatales, municipales u otros) que no están cubiertos por la normativa federal.
-
Complemento INE: Complemento que añade información requerida por el Instituto Nacional Electoral para operaciones relacionadas con procesos electorales, asegurando el cumplimiento de las normativas específicas en materia electoral.
-
Complemento de Pagos V2.0: Complemento que permite documentar operaciones en parcialidades, registrando detalles de cada pago efectuado contra una factura, lo que facilita la conciliación de saldos y pagos.
-
Servicio Parcial de Construcciones: Complemento aplicado en el sector construcción para facturar servicios parciales, en el que se especifica el porcentaje o avance de obra facturado en cada emisión.
-
Complemento de compra/venta de vehículos usados: Complemento diseñado para operaciones de compraventa de vehículos usados, en el que se incluyen datos adicionales sobre el vehículo y las condiciones específicas de la transacción.
-
Carta Porte V3.1: Complemento que se utiliza en el traslado de mercancías, proporcionando información detallada sobre la carga, origen, destino y datos del transporte, requisito en operaciones de logística.
-
Comercio Exterior V2.0: Complemento para facturas de operaciones internacionales que incluye información aduanera y de transporte, permitiendo detallar las condiciones y datos específicos de las transacciones de importación o exportación.
-
Complemento de Instituciones Educativas (IEDU): Complemento que aplican las instituciones educativas para emitir CFDI, incorporando datos específicos relacionados con servicios educativos, becas y otros requisitos fiscales particulares del sector.
-
CFDI A cuenta de terceros: Complemento que se utiliza cuando la factura se emite en representación o a cuenta de un tercero, detallando los anticipos o pagos parciales efectuados en nombre de otra persona o entidad.
Contacta con un agente de soporte para conocer precios de los complementos, o si buscas algun complemento especifico indicanos y con gusto cotizaremos el desarrollo e integración del mismo
🔢 Addendas Disponibles
Una addenda es una sección opcional en una factura electrónica que permite incluir información adicional o personalizada de interés para el emisor o receptor, sin tener efecto fiscal, ya que no forma parte del comprobante oficial validado por el SAT. Contamos con un amplio catálogo de addendas en las que destacan:
-
Addenda ADO: Addenda específica para la empresa ADO, en la que se incluyen datos adicionales requeridos por sus procesos internos o logística, sin efectos fiscales.
-
Addenda Liverpool (detallista): Se utiliza en facturas para el canal detallista de Liverpool, incorporando información extra (como datos de despacho o requisitos propios de la cadena) que facilita la gestión interna.
-
Addenda 1888: Addenda destinada a la empresa 1888, en la que se agregan detalles personalizados acordes a sus procesos administrativos o de distribución.
-
Addenda Editorial Planeta: Complemento que incorpora información adicional relevante para las operaciones de Editorial Planeta, orientada a sus requerimientos en el sector editorial.
-
Addenda Lineas: Addenda utilizada por la empresa Lineas para incluir datos complementarios que no afectan la validez fiscal, pero que son necesarios para sus registros o procesos logísticos.
-
Addenda EU: Addenda diseñada para transacciones con clientes o procesos en el ámbito europeo, agregando información específica que facilite la integración de datos en sistemas internacionales.
-
Addenda Amazon: Complemento que se emplea en las facturas para Amazon, integrando información extra de carácter operativo o logístico que la empresa requiere para sus procesos internos.
-
Addenda Asonioscoc: Addenda propia de Asonioscoc, en la que se agregan datos complementarios acordes a sus necesidades administrativas y de control, sin implicar efectos fiscales.
Cada addenda es una sección adicional que las empresas utilizan para adaptar la factura electrónica a sus requerimientos específicos, por lo que si necesitas el desarrollo de una addenda especifica Contacta con un agente de soporte para conocer precios de las addendas disponibles, o con gusto cotizaremos el desarrollo e integración de la misma