Protocolo Dinámico de Configuración de Hosts (DHCP) - MugenTwo/Redes-y-Sistemas-Distribuidos GitHub Wiki

En redes locales, el método original de asignar direcciones IP a cada dispositivo era hacerlo de forma manual. Pero eso tenia complicaciones cuando había que hacer cambios. Ahora tenemos protocolos para dicha asignación de forma automática.

Los primeros lo que hacían era asignar una dirección IP permanente cuando un ordenador lo solicita (RARP, BOOTP, DHCP con asociación estática). Esto tiene un problema asociado: los equipos que solo se conectan una vez tiene asociado una IP que no se va a eliminar nunca.

Luego apareció DHCP, que asigna direcciones IP temporalmente a cada equipo que lo solicita. Cuando se pasa ese tiempo y el equipo no renueva la IP, se libera está IP y estará lista para ser usada por otro equipo que lo pida.

Los mensajes DHCP se encapsulan sobre el protocolo de transporte UDP (que veremos en el tema 4 o 5), y a su vez encapsulado sobre el protocolo de red IPv4.

El funcionamiento del protocolo es el siguiente:

  1. Un equipo envía por broadcast una petición de búsqueda de servidores DHCP (DHCP Discover)
  2. Todos los servidores DHCP le responden (también por broadcast por que ese equipo no tiene IP aun) con información sobre ellos (DHCP Offer).
  3. El equipo recoge la primera respuesta que le llega y envía una petición de dirección IP (DHCP Request) al servidor escogido (por broadcast).
  4. El servidor DHCP correspondiente le responde con su nueva dirección IP (DHCP ACK) y el tiempo que tiene asignado esa IP, con la máscara de red y la dirección IP de la puerta de enlace.

Si ocurre algún error, el equipo se queda sin asignación de IP. Cuando pasa cierto tiempo, el equipo debe renovar esa IP.