Importación de datos - Miguel-J/doc GitHub Wiki

Con el módulo de importación de datos se pueden cargar datos de forma masiva desde un archivo .CSV

Este módulo no forma parte de Eneboo Estandar, pero está disponible en el GIT oficial (módulos de sistema > impdatos)

Preparar el archivo de datos

Los datos que se quieran importar tienen que estar en formato .CSV (valores separados por comas). Si los tenemos en una hoja de cálculo sólo tenemos que guardar como .csv (desde openoffice/libreoffice: "guardar como...", añadimos la extensión .csv al final del nombre, guardamos y nos preguntará qué delimitadores queremos usar)

Los delimitadores deben ser símbolos que no se usen en las referencias, descripciones, etc... por ejemplo:

  • delimitador de campos ; (punto y coma)
  • delimitador de texto " (comillas)

Proceso de importacion

Una vez que tengamos el CSV, el proceso de importación es en 3 fases:

1 - Declarar el fichero y sus campos:

menú sistema > importación de datos > ficheros > insertar registro

  • Pestaña "campos":

Los campos son los diferentes tipos de dato que tenemos en el fichero (referencia, pvp, descripcion, etc.)

Tenemos que registrar cada campo del fichero pulsando el botón "nuevo registro". Nos pedirá "posición" y "nombre" para cada campo. La posición indica el orden de las columnas en nuestro fichero (empieza por 0 para la primera columna, 1 para la segunda, 2 la tercera, etc...)

  • Pestaña "muestra":

1- Seleccionar el fichero .csv (siempre buscará el fichero en el mismo sitio y con el mismo nombre y podremos usar la misma configuración para realizar nuevas importaciones de datos a partir de un nuevo fichero actualizado).

2- Indicar el delimitador de campos que pusimos al fichero (por ejemplo ;)

3- Marcar o desmarcar, según sea el caso, si "la primera fila contiene el nombre de los datos" (si en tu fichero tenías o no una cabecera con el nombre de los campos referencia, descripción, pvp, etc.)

Debajo aparece una tabla con una muestra del fichero para que revisemos que todo quedó OK

2 - Establecer el esquema de importación:

menú sistema > importación de datos > esquemas > insertar registro

  • fichero origen es el creado en el paso 1

  • tabla destino es donde queremos importar los datos (p.ej. la tabla artículos)

Ahora establecemos las correspondencias seleccionando cada campo del fichero y su correspondiente de la tabla de eneboo. Para cada correspondencia pulsamos el símbolo + verde

En la pestaña "muestra" podemos revisar que todo vaya bien hecho

3 - Realizar la importación:

menú sistema > importación de datos > importaciones > insertar registro

1- Indicar si queremos "crear los registros inexistentes" y/o "actualizar los registros existentes"

2- Seleccionar el esquema que creamos en el paso 2

3- Pulsar el botón de importar y revisar que todo fue bien ;)