Crear plantillas Jasper para Eneboo Reports - Miguel-J/doc GitHub Wiki
Puedes encontrar plantillas listas para usar en: https://github.com/eneboo/reports4eneboo-reports
Para crear una nueva plantilla o modificar alguna que quieras adaptar a tus necesidades, puedes usar un editor de reportes jasper como Jaspersoft Studio (editor gráfico de código abierto).
#1. Instalar el editor Jaspersoft Studio
Descarga el instalador adecuado para tu sistema operativo desde la web de la comunidad jasper: http://community.jaspersoft.com/project/jaspersoft-studio/releases
#2. El entorno de trabajo en Jaspersoft Studio
Como ves en la imagen anterior, el entorno de trabajo se divide en 2 partes:
Área de edición de reports:
En la imagen de ejemplo es la zona de la derecha, donde se muestran las plantillas que tengas abiertas. Cada una de ellas tiene una pestaña en la parte superior y solo tienes que pinchar en la que quieras trabajar (igual que las pestañas del navegador web o que las hojas de un archivo excel/calc).
En la parte inferior hay siempre 3 pestañas:
Design: Permite editar gráficamente las diferentes bandas y elementos de la plantilla:
-
Bandas: Son las diferentes partes en las que se puede dividir horizontalmente una plantilla:
-
Title (Título): Es la primera de las bandas y aparece una sola vez al principio del informe.
-
Page Header (Encabezado de página): Aparece al principio de cada página.
-
Page Footer (Pie de página): Aparece al final de cada página.
-
Last Page Footer (Pie de última página): Si se usa esta banda, el pie de página será diferente para la última página.
-
Column Header: Aparece a continuación de Page Header.
-
Column Footer: Aparece antes de Page Footer.
-
Group Header y Group Footer: Aparecen al principio y final de cada grupo (por ejemplo, para una factura puedes agrupar las lineas de artículos según el albarán del que vienen). Puedes tener varios encabezados y pies para cada grupo.
-
Detail: Se repite para cada registro (p.ej. cada una de las lineas de un documento)
-
Summary: Permite incluir una página de resumen que aparecerá al final del informe.
-
Background: Permite añadir imágenes de fondo para el informe.
-
-
Elementos: Cada uno colocado en la posición donde debe mostrarse en el informe (campos de texto, imagenes, lineas, subreportes, gráficas, etc.).
Source: Muestra el código para que puedas editarlo manualmente.
Preview: Muestra una vista previa con el resultado del informe al conectar con una fuente de datos (para esto tienes que configurar un data-adapter; se explicará más adelante).
###Área de herramientas: Donde hay diferentes ventanas con herramientas. Si alguna no está abierta, puedes abrirla desde el menú: Window > Show view > Others... que entre otras nos afrece las siguientes utilidades:
- Properties: Muestra y permite editar las propiedades del elemento o banda que tengas seleccionada.
- Palette: Permite añadir elementos al diseño (campo de texto, imagen, lineas, subreportes, gráficas, etc.).
- Outline: Muestra un esquema completo del reporte con todos sus elementos (parámetros, campos, variables, las diferentes bandas con sus elementos, etc.). Pulsando el botón derecho sobre uno de estos elementos o bandas, permite realizar acciones sobre estos.
#3. Crear plantillas Jasper (.jrxml)
A continuación unas notas sobre la creación de plantillas jasper sencillas:
- Abre Jaspersoft Studio y en su menú: File > New > Jasper Reports
- Se abre un asistente que pide seleccionar una plantilla predefinida; puedes empezar con una hoja en blanco seleccionando "Blank A4". Pulsa el botón "Next" y en la siguiente pantalla pide un nombre para el archivo; indica el nombre que quieras, con extensión .jrxml y pulsa el botón "Finish"
[sin terminar]