Compatibilidad 🔀 - Meina88/MillingStation GitHub Wiki
Aspectos generales 📌
MillingStation ha sido diseñada para ofrecer alta compatibilidad con una amplia gama de sistemas CNC, periféricos y entornos de fabricación digital, permitiendo una integración sencilla en diversas configuraciones y aplicaciones.
Compatibilidad con múltiples tipos de máquinas CNC 🛠️
MillingStation se adapta a diferentes configuraciones de routers CNC, incluyendo máquinas de tres ejes con disposición XYZ o XYYZ, y motores paso a paso bipolares. La corriente RMS de los controladores TrinamicTMC5160 es de 3.1A, con una corriente pico de 4.4A, lo que permite su uso en aplicaciones de carpintería, grabado láser, corte de plásticos, textil, metales, etc.
Compatibilidad con múltiples tipos de cabezales ⚙️
MillingStation permite el control de variadores de frecuencia mediante PWM 0-5V, DAC 0-10V o mediante estándares de comunicación Modbus RS485. Además, permite el control de cabezales láser para corte y grabado de alta resolución mediante modulación de ancho de pulso (PWM).
Motores Paso a Paso 🔄
- Cantidad de motores: MillingStation es capaz de controlar hasta 4 motores paso a paso de manera independiente. La configuración más común es utilizar un motor para el eje X, dos motores para el eje Y, y un motor para el eje Z. Eso se suele denominar configuración XYYZ, o XYAZ. Si su máquina solo tiene 3 motores, es decir, una configuración XYZ, MillingStation también es compatible. Solo tienes que apagar el cuarto controlador con el interruptor situado en la parte trasera del gabinete, y modificar el archivo de configuración. Revise la sección Archivo de configuración para más detalles.
- Voltaje de los motores: MillingStation está diseñada para controlar de forma eficiente motores de 24V.
- Corriente de fase: la estación de fresado MillingStation está equipada con controladores de motores paso a paso basados en ADI Trinamic 5160. Estos controladores son capaces de suministrar hasta 3.1A por motor de forma continua sin ningún tipo de riesgo, soportando picos de hasta 4.1A. En general un motor calificado para 4A, funcionará de forma muy eficiente y con un buen torque a 2A, ahorrando mucha energía. Recuerde que los procesos de mecanizado pueden durar mucho tiempo y es importante pensar en la eficiencia energética de su máquina.
- Estándar Nema: NEMA define las dimensiones de la carcasa del motor, específicamente el tamaño y las ubicaciones de los orificios de montaje. No indica características eléctricas (como voltaje, corriente o torque), sino únicamente el tamaño físico y la compatibilidad mecánica. Por lo tanto, solo asegúrese de que sus motores cumplan con los ítems anteriores.
Visite esta sección para saber cómo conectar los motores paso a paso a su MillingStation. Ajuste correctamente la corriente de fase, micropasos y demás parámetros para lograr un funcionamiento óptimo de sus motores. Visite este enlace para configurar correctamente la salida de los controladores paso a paso.
Compatibilidad con softwares CAD/CAM 💻
Es totalmente compatible con cualquier programa que genere archivos G-code. Sólo asegúrese de utilizar un post procesador basado en GRBL.
Remitentes de G-Code
MillingStation es compatible con una amplia variedad de remitentes de G-Code a través del puerto USB. Sin embargo, esto implica la necesidad de contar con una computadora dedicada para operar la máquina. Esta compatibilidad se logra gracias a que FluidNC funciona con la mayoría de los remitentes más utilizados, entre ellos:
🔸Universal GCode Sender (UGS)
🔸LaserGRBL
🔸LaserWeb4
🔸Candle
🔸CNCJS
🔸Grbl-Plotter
🔸LightBurn
🔸EstlCAM
🔸bCNC
🔸Chilipeppr
🔸OpenCNCPilot
🔸Grbl Panel
🔸Ultimate CNC
🔸OpenBuilds CONTROL
🔸Fluid Control
Para saber más de esto, visite la Wiki de FluidNC.
Operación inalámbrica 📶
MillingStation le permite operar su máquina directamente desde su dispositivo móvil mediante una conexión Wifi. No necesita acceso internet para operar sus máquinas, solo deberá configurar un Access Point por única vez. Esto le permite mantener alejados sus valiosos dispositivos electrónicos del polvo de mecanizado.
MillingStation aloja el código de fabricación en una memoria microSD y lee el código desde ahí, por lo que, si se pierde la conectividad durante el mecanizado, seguirá operando normalmente hasta finalizar el mecanizado. Siempre podrá pausar, reanudar y abortar el mecanizado desde el panel de control frontal de su MillingStation. Si desea utilizar remitentes de código G que requieren conexión por USB también podrá hacerlo, utilizando un cable USB tipo C con capacidad de transferencia de datos.
Alimentación flexible y segura 🔌
MillingStation funciona con una alimentación estándar de 220V AC o 110V AC, proporcionando compatibilidad con una amplia gama de componentes industriales.
Configuración adaptable 🔧
Gracias a su sistema de configuración por software, MillingStation permite personalizar fácilmente parámetros como velocidades, aceleraciones, asignación de pines y funciones especiales, garantizando la compatibilidad con diversas aplicaciones y necesidades específicas.
Interfaz flexible para periféricos 🔗
MillingStation admite una gran variedad de dispositivos externos, incluyendo:
- Sensores de final de carrera: la mayoría de las máquinas CNC tienen sensores en los extremos de sus recorridos para evitar que los cabezales colisionen al llegar al final de sus límites físicos. MillingStation es compatible con sensores mecánicos, y sensores activos, que necesitan una alimentación externa, tales como los inductivos, capacitivos o magnéticos. MillingStation cuenta con una fuente aislada de 24V dedicada para la alimentación de cargas externas. La mayoría de los sensores activos pueden alimentarse con 24V.
- Sondas de palpado: de eje Z y multidireccionales para tareas de calibración previas al mecanizado. También admite sondas activas, que se puedan alimentar con 24V.
- Controles colgantes UART: la forma más común de operar su MillingStation es de forma inalámbrica mediante tu laptop, PC, MAC, smartphone o Tablet, a través de FluidNC. Sin embargo, también puedes usar controles colgantes de conectividad alámbrica basados en módulos de comunicación UART. Si vas a usar uno de estos controles, ten en cuenta que el pin de alimentación del conector es de 24V. Si tu controlador trabaja con 12V, 5V o 3.3V, debe estar equipado con una fuente StepDown para lograr la compatibilidad. Utilice el conector M8 incluido entre los accesorios de tu MillingStation. También considere utilizar cable de par trenzado y apantallado. Recuerda que las máquinas CNC generan mucha interferencia y esto puede afectar negativamente a las comunicaciones por cable de alta velocidad.
- Control de cargas de potencia: MillingStation es capaz de controlar una carga de potencia mediante un robusto relay interno. Esta carga la puedes controlar con la señal M3, M4, M7 o M8. Si no entiendes de esto, no te preocupes. Te ayudaremos con la mejor configuración. De forma independiente, la carga de potencia también se puede controlar mediante la tecla XX situada en el panel frontal. Esto es útil cuando quieres conectar una aspiradora de polvo, por ejemplo. Entonces luego del mecanizado, puedes encenderla desde esa tecla y limpiar la zona de trabajo. Asegúrese de que las cargas no superen los 15A de corriente de trabajo. Nota: Solo puedes encender esta carga mediante el interruptor frontal en estado “Disponible”, es decir con el anillo LED en color azul.
- Salidas de control adicionales: MillingStation cuenta con 6 salidas de control que permiten la operación de 6 cargas adicionales. Puedes controlar cargas inductivas como pequeños motores, luces, relays, etc. En el archivo de configuración decides cómo se activarán estas señales, si es que las necesitas. Asegúrese de que cada carga no supere los 300mA de corriente. Además, si decides activar varias cargas al mismo tiempo, la suma de las cargas no debe sobrepasar los 300mA. Por ejemplo, si decides activar 6 relays al mismo tiempo, cada bobina de relay puede consumir un máximo de 50mA. La mayoría de las bobinas de relay operadas con 24V, necesitan menos de 20mA. Si sobrepasas esta capacidad, la fuente entra en modo de protección, dejando temporalmente sin alimentación todas las cargas.