Capítulo I: El Ciclo Scrum - Lucia-G-R/Creacion-Wiki GitHub Wiki

Este Epic reúne todas las actividades necesarias para establecer y simular el ciclo Scrum en Jira. Su objetivo principal es configurar los roles, artefactos, herramientas y procesos clave para trabajar eficazmente con esta metodología.

Durante este proceso se han definido las bases del trabajo colaborativo, permitiendo que el equipo esté alineado y enfocado en la entrega continua de valor.

Hemos creado varias historias de usuario: "Asignación de Roles en el Equipo", "Gestión de los Artefactos en Scrum" y "Configurar herramientas para la gestión visual", cada una de ellas desglosada en tareas específicas para su implementación.


Gestión de los Artefactos en Scrum

Esta historia recoge cómo se han implementado los tres artefactos fundamentales de Scrum en Jira para asegurar una gestión eficaz del trabajo y la entrega continua de valor.

  • Pila del Producto: Lista priorizada de funcionalidades gestionada por el Product Owner, alineada con los objetivos del negocio.
  • Pila del Sprint: Conjunto de tareas seleccionadas por los desarrolladores para abordar durante el Sprint, visualizadas en el tablero de Jira.
  • Incremento: Representa el trabajo completado y funcional al final del Sprint, marcado como "Done" en Jira.

Creación de Pila del Producto

Se ha configurado el backlog inicial con historias de usuario y tareas que servirán como base para el desarrollo. Destaca la historia "Asignación de roles en el equipo", que facilita la organización del trabajo desde el inicio.

Creación de Pila del Sprint

Se han seleccionado tareas del backlog para el Sprint actual. Estas se han organizado en Jira, permitiendo al equipo de desarrollo planificar, distribuir y seguir su avance de forma autónoma.

Creación del Incremento

Las tareas finalizadas durante el Sprint componen el incremento del producto. El equipo asegura que cada entrega cumpla con los criterios de calidad definidos antes de marcarla como "Done".


Asignación de Roles en el Equipo

Esta historia tiene como objetivo asignar un rol específico a cada miembro dentro del marco Scrum, asegurando una distribución clara de responsabilidades. Gracias a esta asignación, se optimiza la colaboración, se mejora la comunicación y se facilita el desarrollo de los Sprints.

Se ha documentado la asignación de los roles clave (Scrum Master, Product Owner y Desarrolladores), y todos los miembros del equipo han sido informados sobre sus funciones y responsabilidades.

Esta acción sienta las bases para un trabajo autónomo, eficiente y bien coordinado.

Definición y Descripción de Roles en Scrum

En esta tarea se han definido y documentado los tres roles fundamentales del equipo Scrum:

  • Scrum Master: Facilita el proceso Scrum y elimina impedimentos.
  • Product Owner: Prioriza y gestiona la Pila del Producto representando al cliente.
  • Desarrolladores: Construyen el producto de forma colaborativa y autogestionada.

El objetivo es asegurar que cada miembro entienda su función, mejorando la organización y distribución del trabajo en el equipo.

Asignación de roles

En esta tarea se ha realizado la distribución formal de los roles Scrum entre los miembros del equipo. Cada integrante ha sido asignado a un rol específico, asegurando una estructura clara para el trabajo del Sprint. Esto permite coordinar esfuerzos, fortalecer la comunicación y avanzar de forma más organizada hacia los objetivos del proyecto.

  • Lucía – Scrum Master Lucía ha sido designada como Scrum Master para guiar al equipo en el uso correcto del marco de trabajo Scrum. Su papel facilitará el cumplimiento de las prácticas ágiles y la eliminación de impedimentos que puedan afectar el desarrollo del Sprint.

  • Juncal – Product Owner Juncal asume el rol de Product Owner, centrada en la gestión y priorización del backlog. Su responsabilidad es mantener el enfoque del equipo en las funcionalidades que aportan mayor valor al producto.

  • Alma – Desarrolladora Alma ha sido asignada como Desarrolladora. Participará activamente en la implementación de funcionalidades, colaborando con el equipo para alcanzar los objetivos del Sprint.

  • Leire – Desarrolladora Leire también desempeñará el rol de Desarrolladora, contribuyendo al desarrollo técnico del producto e involucrándose en las decisiones que afectan su construcción y mejora.


Configurar herramientas para la gestión visual

Esta historia de usuario tiene como objetivo mejorar la transparencia y coordinación del equipo mediante el uso de herramientas visuales que reflejen claramente el estado del trabajo.

Configurar un tablero de Scrum en Jira

Se ha creado un tablero Scrum en Jira, que centraliza el seguimiento de tareas y el progreso de los Sprints, facilitando la comunicación entre los miembros del equipo. Este tablero permite tener una vista clara del flujo de trabajo, desde el backlog hasta las tareas finalizadas.

Definir columnas del tablero

Se definieron las columnas del tablero (por ejemplo, Backlog, En progreso, Hecho), que representan los distintos estados de cada tarea durante el Sprint, permitiendo una gestión visual estructurada.

Explorar herramientas adicionales

Se ha explorado el uso de herramientas complementarias como Trello o tableros físicos, evaluando su posible integración con Jira para reforzar la organización y adaptarse a las necesidades del equipo. Junto con la creación de una Wiki mediante GitHub.