𝓗.RD. René Descartes - JulTob/Mathematics GitHub Wiki
RENÉ DESCARTES (1596-1650) nació en la población de La Haye en el sur de Francia. Desde sus primeros años gustaba de las matemáticas por “la certeza de sus resultados y la claridad de su razonamiento”. Creía que para llegar a la verdad uno debe empezar por dudar de todo, incluyendo nues- tra propia existencia; esto le llevó a formular quizá la frase mejor conocida de toda la filosofía:“Pienso, luego existo.”
En su libro Discurso del Método describió lo que ahora se conoce como plano cartesiano. Esta idea de combinar álgebra y geometría hizo posible que los matemáticos por primera vez graficaran funciones y así “vieran” las ecuaciones que estaban estudiando. El filósofo John Stuart Mill llamó a esta invención “el paso más grande jamás dado en el progreso de las ciencias exactas”. A Descartes le gustaba levantarse tarde y pasar la mañana en cama pensando y escribiendo. Inventó el plano de coordenadas estando en cama y viendo una mosca moverse en el techo, razonando que él podría describir la ubicación exacta de la mosca si supiera su distancia desde dos paredes perpendiculares. En 1649 Descartes se convirtió en tutor de la reina Cristina de Suecia, quien gustaba de sus lecciones a las 5 de la mañana cuando, decía, su mente estaba más aguda. Pero, el cambio en los hábitos de Descartes y la helada biblioteca donde estudiaba fueron demasiado para él. En febrero de 1650, después de una estancia de sólo dos meses, contrajo pulmonía y murió.