Unidad 3 Modularización. - JosueGGC/Lenguajes-de-Interfaz GitHub Wiki
3.1 Procedimientos.
Un procedimiento es una colección de instrucciones relacionadas que cumplen con una tarea especifica. Asi mismo, contienen instrucciones que podemos ejecutar en diferentes partes.
Dependiendo de su extensión y complejidad, un programa puede contener uno, algunos o inclusive cientos de procedimientos. Para emplear un procedimiento en un programa se requiere definir el procedimiento y llamarlo. Al definir a un procedimiento escribimos las instrucciones que contiene. Al llamar al procedimiento transferimos el control del flujo del programa al procedimiento para que sus instrucciones se ejecuten.
En ensamblador los procedimientos están conformados por las siguientes partes:
-
Declaración del procedimiento: Los procedimientos en ensamblador se declaran mediante la sintaxis nombre procedimiento Proc [far/near] dependiendo de si es un procedimiento cercano o lejano.
-
Código del procedimiento: Dentro del procedimiento se escribe el código de ensamblador que se quiere utilizar.
-
Directiva de regreso: Antes del final de un procedimiento en ensamblador se escribe la directiva de regreso ret,, la cual regresa el control a la línea desde donde fue llamado el procedimiento.
-
Terminación del procedimiento: Para terminar un procedimiento se escribe el nombre del procedimiento seguido de la palabra reservaba endp.
3.2 Macros.
Las macros son una característica muy útil en el ensamblado que nos permiten escribir bloques de código reutilizables.
Una macro es esencialmente un conjunto de instrucciones que se han definido una sola vez y que pueden ser llamadas varias veces desde diferentes partes del código. Una vez que se ha definido una macro, se puede llamar desde cualquier parte del programa y el código dentro de la macro se insertará en el programa en el lugar donde se realizó la llamada.
La principal ventaja de las macros es que permiten escribir un conjunto de instrucciones que se pueden utilizar varias veces en diferentes partes del programa. Esto hace que el código sea más legible y fácil de mantener.
En ensamblador, las macros tienen una ventaja sobre los procedimientos, ya que permiten utilizar parámetros y realizar tareas que no se pueden realizar con los procedimientos. Esto hace que las macros sean más flexibles y adaptables a diferentes situaciones.
Las macros constan de tres partes que las definen:
-
Declaración: El inicio de una macro se declara escribiendo el nombre que tendrá, seguido de la palabra reservada MACRO y opcionalmente, puede contener parámetros después.
-
Cuerpo: Contiene todas las instrucciones que ejecutara la macro cuando sea llamada dentro del programa en ejecución.
-
Fin: Toda macro debe terminar con la palabra reservada ENDM para indicar el fin de la misma.
Al igual que los procedimientos, las macros también pueden ser clasificadas en dos tipos: internas y externas. Sin embargo, ambos tipos son fáciles de utilizar.
Si se desea utilizar una macro externa en el programa, se puede utilizar la palabra reservada "Include" seguida del nombre del archivo de texto donde se encuentran guardadas las macros. Esto debe hacerse antes de incluir el código del programa.