Estructuras de datos - JoseAndres216/ProyectoI-DatosParty GitHub Wiki
Estructuras de datos utilizadas:
Lista simple:
Una lista simple es una estructura de datos lineal que puede ser recorrida en una sola dirección, además esta lista posee la característica de tener un inicio y un final bien definidos, tomando como inicio el primer nodo que en ella se registre y como final aquel nodo cuyo atributo siguiente sea un estado nulo (null). Se utilizó una lista simple para el desarrollo de las fases A y B del tablero, además de otros usos menores que se le dió en sitios puntuales donde una lista simple podía provocar un mejor rendimiento y mayor comodidad para el manejo de datos.
Lista doble:
Una lista doble también es una estructura de datos lineal pero que a diferencia de la lista simple es posible recorrerla en dos direcciones, ya que cada nodo de la lista posee una referencia al nodo siguiente y al nodo anterior. Al igual que la lista simple esta lista también posee la característica de que su inicio y su final estan bien definidos, precisamente del mismo modo que en la lista simple. Esta lista se implementó solamente en el desarrollo de la Fase C.
Lista circular simple:
La lista circular simple es una estructura de datos lineal que, a diferencia de las dos anteriores, se podría decir que no posee un final claramente delimitado, esto debido a que el último nodo de la lista posee una referencia al inicio de la misma, provocando que se forme un recorrido circular como lo indica su nombre. Esta lista, al ser simple, solo se puede recorrer en una dirección (al igual que lista simple). Este tipo de lista fue fundamental para la construccion del tablero, ya que ella da origen al recorrido principal del mismo.
Lista circular doble:
Al igual que la lista circular simple, la lista circular doble posee la ya mencionada conexión entre el último nodo y el primer nodo de la lista, que le dan la caracteristica de poseer un recorrido circular, sin embargo esta lista difiere de la circular simple ya que puede ser recorrida en dos direcciones, esto debido a la singularidad de cada nodo de poseer dos referencias, una al nodo anterior y la otra al nodo siguiente. Esta lista fue importante al implementar la fase D del tablero.
Pila:
Esta es una estructura de datos que se basa en la implementación de una lista simple y la agregación de diferentes funciones únicamente propios de las pilas, como los son los métodos push, pop y peek. Las pilas trabajan siguiendo una metodología de tipo "LI-FO" (Last In - First Out) que permite un acceso rápido y ordenado al último elemento que se insertó en la lista. Esta estructura se utilizó en la implementación del almacenamiento de los eventos, ya que se requería una estructura que permitiera obtener los elementos de una lista de un modo ágil y rápido.