Entorno Virtual - Ines023/Vampiro-Chaminade GitHub Wiki

🛠️ Creación y Manejo del Entorno Virtual

Antes de subir nada a la web, es importante desarrollar la aplicación en local y asegurar su correcto funcionamiento.

Para ello, utilizaremos un entorno virtual que nos permitirá gestionar los paquetes necesarios de forma ordenada y controlada. Este entorno actúa como un espacio en nuestro ordenador donde solo tendremos instaladas las dependencias justas y necesarias para nuestra aplicación.

Más tarde la app se desplegará en un contenedor. Similar a una máquina virtual pero más simple, un "mini-ordenador falso", que tendrá instalado lo justo y necesario para ejecutar la app. El paralelismo con nuestro entorno virtual es claro.


🔧 Crear el Entorno Virtual

Si aún no existe, crea un entorno virtual de Python con el siguiente comando en el terminal:

python -m venv venv

⚡ Activar el Entorno Virtual

Para activar el entorno virtual, usa el siguiente comando:

.\venv\Scripts\activate

En sistemas Unix o Mac, el comando es:

source venv/bin/activate

📦 Instalar Paquetes Necesarios

Instala los paquetes necesarios listados en requirements.txt con el siguiente comando:

pip install -r requirements.txt

🔄 Actualizar Dependencias

Aunque se recomienda utilizar las versiones listadas en requirements.txt para asegurar el correcto funcionamiento del código, puedes desear actualizar las dependencias. Para revisar las actualizaciones disponibles, sigue estos pasos:

Si no está ya instalado pip-review:

pip install pip-review

Para revisar las actualizaciones disponibles:

pip-review

Para actualizar todas las dependencias automáticamente:

pip-review --auto

📄 Actualizar requirements.txt

Si se instalan nuevas dependencias o se actualizan las existentes, puedes actualizar el archivo requirements.txt con el siguiente comando:

pip freeze > requirements.txt

Esto asegura que cualquier persona que desee ejecutar la aplicación en el futuro tenga las mismas dependencias instaladas.

⏳ Desactivar el Entorno Virtual

Cuando hayas terminado de trabajar, puedes desactivar el entorno virtual con el siguiente comando:

deactivate

🗑️ Eliminar el Entorno Virtual

Si decides que ya no necesitas el entorno virtual, puedes simplemente borrar la carpeta venv:

rm -rf venv

Esto eliminará todos los paquetes instalados y liberará espacio en tu sistema.

💡 Buenas Prácticas

  • Crear un nuevo entorno virtual para cada proyecto: Esto ayuda a evitar conflictos de versiones entre diferentes proyectos.
  • Documentar las dependencias: Mantén el archivo requirements.txt actualizado para facilitar la instalación de dependencias a otros desarrolladores.
  • Revisar las dependencias regularmente: Mantener las bibliotecas actualizadas puede ayudar a prevenir vulnerabilidades de seguridad.