2.1. Capas - Desarrollos-IDEE/API-IDEE GitHub Wiki

Una capa (layer) es una unidad básica de información geográfica que puede ser solicitada como mapa a un servidor. Los mapas generados pueden visualizarse a través de visualizadores, como la API-IDEE, que se ejecutan dentro de un navegador web. La API-IDEE posee operaciones de visualización como: activar y desactivar capas, cambiar el orden y transparencia de las mismas, acercar y alejar (zoom), desplazarse sobre el mapa, etc. Además, se pueden solicitar capas individuales de diversos servidores, produciendo el solapamiento de capas procedentes de diferentes fuentes.

Por tanto, una capa estará constituida por:

  • Fuentes: proveedores de información espacial que mostrarán en el mapa. Los dos posibles formatos son capas vectoriales o capas ráster.
  • Simbolización: el estilo con que se representa la información geográfica de una capa. Dichos estilos pueden ser: básico, genérico o avanzado.
  • Filtros: permiten comprobar si los objetos geográficos cumplen o no con determinadas condiciones. La API-IDEE permite el filtrado de objetos espaciales mediante filtros alfanuméricos, espaciales y personalizados.

Métodos

Existen varios métodos que permiten gestionar las capas de un mapa:

// Acceder a las capas añadidas al mapa
const capas = mapajs.getLayers();
// Eliminar una capa
mapajs.removeLayers(capas[0]);
// Eliminar todas las capas
mapajs.removeLayers(capas);

// Capas específicas por tipo/filtro
// Ejemplo para obtener la capa de tipo WMS con nombre batimetría
const layersWMS = mapajs.getWMS({name:'batimetría'});
// Ejemplo para obtener las capas de tipo WFS
const layersWFS = mapajs.getWFS();

// Buscar las capas base, si hay alguna
const capasBase = mapajs.getBaseLayers();