Diccionario de datos - Chavic12/ProyectoData GitHub Wiki
En este proyecto, se ha utilizado Beautiful Soup para extraer datos esenciales sobre carreras universitarias y tecnologías emergentes de las páginas web de la Universidad Tecnológica Particular de Loja (UTPL). Además, se ha realizado una extracción manual para obtener información sobre maestrías que estaban en formato de imagen. Algunos campos de las carreras de grado también se han extraído detalladamente. Este proceso combina herramientas tecnológicas y enfoques creativos para presentar un panorama completo del conocimiento educativo disponible.
Campo | Descripción |
---|---|
Carrera | Nombre de la carrera |
Ciclo | Ciclo académico |
Facultad | Facultad a la que pertenece la carrera |
Materia | Nombre de la materia |
universidad | Nombre de la universidad |
Modalidad | Modalidad de estudio |
Descripción | Descripción de la carrera o materia |
Título | Título otorgado al completar la carrera |
Duración | Duración estimada de la carrera en años |
Campo Ocupacional | Áreas profesionales donde se puede trabajar |
Perfil Profesional | Habilidades y conocimientos que desarrolla la carrera |
Tipo | Tipo de carrera (por ejemplo, grado o posgrado, etc.) |
url. | Dirección de enlace a carrera |
Patrón | Forma estructurada de cada HTML o enlace |
Página | Campo | Patrones |
---|---|---|
alimentos | Perfil profesional | Patrón 1 li |
publica | Perfil profesional | Patrón 2 párrafo |
literatura , territorio , cienciaspoliticas , digital , proyectos , LOCAL.pdf , desarrollo.pdf , GOBERNANZA.pdf,auditoria , educacion , analisisbiologico , maestrianegociosdigitales,Maestría en finanzas, Maestría en comunicación , Maestría en inglés ,Maestría en psicología clínica , Maestría en auditoría , Maestría en educación , Maestría en negocios digitales ,Maestría en análisis biológico , | BIOTECNOLOGIA AGROPECUARIA, QUIMICA APLICADA, PLANIFICACION DEL TERRITORIO, CIENCIAS POLITICAS, LITERATURA, COMUNICACION ESTRATEGICA, GESTION DE PROYECTOS, DESARROLLO LOCAL, MAESTRIA EN EDUCACION CON MENCION EN ORIENTACION FAMILIAR, GESTION DE SISTEMAS ENERGETICOS EN EDIFICACIONES, GOBERNANZA, GESTIÓN DEL RIESGO, MENCIÓN ORIENTACIÓN EDUCATIVA, ANÁLISIS BIOLÓGICO, NEGOCIOS DIGITALES | Patrón 3 enlace no publicado en página principal de Maestrías que al momento de validar con los datos de scrapy no se encuentran registrados |
El siguiente diccionario describe los campos que componen el CSV facilitado para hacer match con el CSV de scrapy
Campo | Descripción |
---|---|
MODALIDAD_CODIGO | Código de modalidad |
MODALIDAD_NOMBRE | Nombre de modalidad |
NIVEL_ACADEMICO_CODIGO | Código de nivel académico |
NIVEL_ACADEMICO_NOMBRE | Nombre de nivel académico |
RESPONSABLE_PROGRAMA_CODIGO | Código del responsable del programa |
RESPONSABLE_PROGRAMA_NOMBRE | Nombre del responsable del programa |
RESPONSABLE_PROG_TIPO_CODIGO | Código del tipo de responsable del programa |
RESPONSABLE_PROG_TIPO_NOMBRE | Nombre del tipo de responsable del programa |
PROGRAMA_CODIGO | Código del programa |
PROGRAMA_NOMBRE | Nombre del programa |
MALLA_CODIGO | Código de la malla curricular |
MALLA_NOMBRE_CORTO | Nombre corto de la malla |
MALLA_NOMBRE_LARGO | Nombre largo de la malla |
MALLA_TIPO_APROBACION | Tipo de aprobación de la malla |
TITULO_OTORGA | Título que otorga el programa |
PERIODO_INICIO_CODIGO | Código del período de inicio |
NUMERO_CREDITOS | Número de créditos |
NUMERO_CICLOS | Número de ciclos |
CURSO_MALLA_MATERIA | Materia de la malla |
CURSO_MALLA_NUMERO | Número de curso en la malla |
CURSO_MALLA_CODIGO | Código del curso en la malla |
CURSO_NOMBRE_CORTO | Nombre corto del curso |
CURSO_NOMBRE_LARGO | Nombre largo del curso |
CURSO_MALLA_CREDITOS | Créditos del curso en la malla |
CURSO_MALLA_GRUPO | Grupo del curso en la malla |
CURSO_MALLA_GRUPO_NOMBRE | Nombre del grupo del curso en la malla |
CURSO_MALLA_CICLO | Ciclo del curso en la malla |
PERTENECE_MALLA | Malla a la que pertenece el curso |
CODIGO_ITINERARIO | Código del itinerario |
NOMBRE_ITINERARIO | Nombre del itinerario |
TIPO_ITINERARIO | Tipo de itinerario |
Como patrón 1 encontramos la siguiente estructura del HTML en general que se muestra en código distinto en relación con otras páginas
<!-- Perfil Profesional -->
--
| <div id="perfil-profesional" class="flex padding2 link2"
| style='background-image: url(/carreras/sites/default/files/img-artes-escenicas-perfil.png);'>
| <div class="layout1">
| <div id="perfil-info" class="flex whitetext">
| <h2 class="title-movil"><strong>Perfil</strong> profesional</h2>
| <div class="text-justify">
| <ul><li class="rtejustify">Integrar conocimientos estéticos, técnicos y tecnológicos.</li>
| <li class="rtejustify">Formar profesionales culturales y productivos para la colectividad.</li>
| <li class="rtejustify">Suscitar autonomía, proactividad, sostenibilidad y profesionalismo personal.</li>
| <li class="rtejustify">Aportar a la consolidación de la industria cultural y creativa del país.</li>
| </ul> </div>
|
|
|
| </div>
| </div>
| </div>
El patrón 2 aunque no es la diferencia mayor, solo el nombre de la clase que tiene demás que el patrón 1 ya es causa para un fácil proceso de Scrapy
<!-- Perfil Profesional -->
--
| <div id="perfil-profesional" class="flex padding2 link2"
| style='background-image: url(/carreras/sites/default/files/img-admin-publica-perfil-profesional.png);'>
| <div class="layout1">
| <div id="perfil-info" class="flex whitetext">
| <h2 class="title-movil"><strong>Perfil</strong> profesional</h2>
| <div class="text-justify">
| <p>El estudiante que se forma en la carrera de Administración Pública de la UTPL,<b> </b>contará con los conocimientos, valores y competencias para contribuir a la transformación cultural, social y administrativa del país. Dominará las ciencias administrativas, económica, legales, políticas, geográficas y éticas para la correcta administración de las instituciones, bienes y servicios públicos, así como también aplicará correctamente técnicas y metodologías para la solución de los problemas y tensiones, y de esta manera contribuirá al desarrollo de una gestión pública eficiente para la ciudadanía. <b><i> </i></b></p>
| </div>
|
|
|
| </div>
| </div>
| </div>
Carrera | Ciclo | Facultad | Materia | Modalidad | Descripción | Título | Duración | Campo Ocupacional | Perfil Profesional | Tipo |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Administración de Empresas | Ciclo I | Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | Administración | Distancia | Descripción no encontrada | Licenciado/a en Administración de Empresas | 4 años | Líder y gestor de empresas, fundamentado en el liderazgo asertivo que apoya a la toma de decisiones y la planificación de acciones estratégicas para la mejora empresarial. Gerente de recursos humanos: con sólidas convicciones éticas, morales y respeto al ser humano. Formulador y evaluador de nuevos proyectos empresariales de productos o servicios, aprovechando las bondades del entorno y sectores productivos del país. Promotor del empleo a través de la generación de más y nuevas plazas de trabajo en el campo de la producción y el emprendimiento. Creador de nuevos modelos de negocios: adaptados a las nuevas demandas de la sociedad actual. Desarrollo en el campo de la docencia y enseñanza administrativa. Consultor y asesor en temas empresariales: bajo el amparo de los objetivos de desarrollo sostenible y respeto al medio ambiente. | Serás capaz de comprender los criterios éticos, culturales, sociales e inclusivos que te permitirán transformar el entorno empresarial. Contarás con una visión estratégica, creativa, innovadora y global, gestionando las actividades empresariales para que cuiden y respeten el medio ambiente. Formamos gestores del desarrollo con competitividad, productividad e innovación que demanda todo tipo de organización en el siglo XXI. | Grado |
Maestría en Derecho mención Derecho Procesal | Ciclo I | Ciencias Jurídicas y Políticas | Titulación 1 | En Línea | - | Magíster en Derecho mención Derecho Procesal | 1 año | - | Dominar paradigmas y teorías de la neurolingüística. Identificar sistemas conceptuales y de integración del conocimiento en la introducción al proceso. Conocimiento pleno de la metodología del proceso no penal en el Ecuador. | Posgrado |