Contexto del Proyecto de Calidad del Aire con ESP32 - BreanMS/AirGuard-Monitoreo-de-la-Calidad-del-Aire-con-ESP32 GitHub Wiki

Problemática

La presencia de contaminantes como NH3, NOx, alcohol, benceno, humo y CO2 puede tener impactos negativos en la calidad del aire, generando riesgos para nuestra salud. Un estudio a demostrado como el incremento de PM2.5 en el ambiente (Las partículas finas se definen como partículas de 2,5 micras o menos de diámetro (PM2,5) puede afectar en el rendimiento de pruebas cognitivas. Estos resultados ademas suman a un conjunto cada vez mayor de pruebas que buscan indagar sobre cómo la contaminación atmosférica afecta a la salud cerebral, tanto a corto como a largo plazo. 1(https://iopscience.iop.org/article/10.1088/1748-9326/ac1bd8)

Objetivo Principal

Desarrollar un sistema de monitoreo de calidad del aire utilizando el ESP32, capaz de medir temperatura, humedad y concentraciones de los gases NH3, NOx, alcohol, benceno, humo y CO2

Objetivos Específicos

  • Desarrollar Firmware para Sensores: Implementar firmware en el ESP32 para la lectura precisa de los sensores de temperatura, humedad y gases específicos.

  • Integrar Sensores de Calidad del Aire: Seleccionar e integrar sensores especializados para NH3, NOx, alcohol, benceno, humo y CO2, asegurando la precisión y confiabilidad de las mediciones.

  • Interfaz de Usuario Avanzada: Crear una interfaz de usuario intuitiva que muestre los niveles de temperatura, humedad y contaminantes en tiempo real, proporcionando alertas visuales y sonoras en caso de condiciones adversas.

  • Desarrollar Módulo de Notificación: Implementar un módulo de notificación que alerte a los usuarios sobre niveles críticos de contaminantes a través de mensajes push, correos electrónicos o mensajes SMS.

  • Registro y Análisis de Datos: Establecer un sistema eficiente de registro y análisis de datos para evaluar tendencias a lo largo del tiempo y facilitar la toma de decisiones basada en datos.

Alcance

El proyecto se centrará en la creación de un sistema de monitoreo de calidad del aire con énfasis en temperatura, humedad y los contaminantes NH3, NOx, alcohol, benceno, humo y CO2.

  • Desarrollo de firmware para la lectura de sensores y transmisión de datos.
  • Integración de sensores especializados para medir gases específicos.
  • Creación de una interfaz de usuario para la visualización de datos en tiempo real.
  • Implementación de alertas y notificaciones en caso de condiciones críticas.
  • Establecimiento de un sistema de registro y análisis de datos.

Ruta o Roadmap o Cronograma

Fase 1: Investigación y Planificación (2 semanas)

Investigación detallada sobre sensores de calidad del aire para NH3, NOx, alcohol, benceno, humo y CO2.
Definición de requisitos específicos para la medición de cada contaminante.
Planificación detallada del proyecto y asignación de tareas.

Fase 2: Desarrollo del Firmware y Hardware (4 semanas)

Desarrollo de firmware para la lectura precisa de sensores de temperatura y humedad.
Selección e integración de sensores especializados para cada contaminante.
Pruebas de funcionamiento del hardware y firmware.

Fase 3: Desarrollo de la Interfaz de Usuario (3 semanas)

Diseño e implementación de la interfaz de usuario que incluya visualización de datos en tiempo real.
Integración de funciones de alerta y notificación.
Pruebas de usabilidad y corrección de errores.

Fase 4: Implementación y Evaluación (2 semanas)

Instalación del sistema en el entorno de prueba.
Evaluación de la precisión y eficacia del sistema en la medición de contaminantes.
Ajustes finales en respuesta a los resultados de la evaluación.

Fase 5: Documentación y Presentación (1 semana)

Creación de documentación detallada sobre la implementación y funcionamiento del sistema.
Elaboración de un informe final y preparación para la presentación.
Presentación del proyecto y demostración de resultados obtenidos.

Este cronograma es flexible y puede ajustarse según las necesidades y desafíos encontrados durante el desarrollo del proyecto