Interno: Repositorio de actas - AsambleaAutistaMadrid/General GitHub Wiki
Acta 1 Marzo 2023
Ley de discapacidad de octubre 2022 [Enlace]
Hay alguien está investigando el nuevo baremo, que entra en vigor el 18 de abril de 2023. Se comenta que puede facilitar el reconocimiento de discapacidad y se propone hacer artículos y publicaciones en RRSS relacionadas incluyendo:
- Experiencias personales.
- Procedimientos, papeles necesarios, burocracia, etc.
Se propone:
- Difundir un formulario para preguntar por experiencias de reconocimiento de discapacidad.
- Hacer una propuesta en la siguiente asamblea.
Casos de misautismia/violencia
- Caso 1: Comentan episodios de misautismia y violencia en grupos de AceInSTEM (grupo de gente Arro-Ace en la ciencia) y otros grupos NB.
- Caso 2: A. Nuñez Feijoo utilizo autista como insulto y luego se disculpó a asociaciones de adres duplicando el insulto.
- Caso 3: Robo a youtuber autista.
Se propone:
- Un post señalándoles públicamente.
- Vídeos criticándolo
- En el caso 1: Que la persona afectada escriba un comunicado para difusión.
Cambios en el calendario
- Se solapan las asambleas con apoyo mutuo algunos días. Se ha propuesto adelantar el Apoyo Mutuo un Domingo antes que el de la Asamblea porque se han definido como prioritarias.
- Se propone retirar las asambleas de los Miércoles y volver a los Domingos porque viene mas gente. Hay gente que le beneficia que alguna de las asambleas no sean un Domingo. Se hará una encuesta en el grupo para apoyar la propuesta.
Información sensible en las actas públicas Se plantea si los actas deben de ser públicas en github para evitar conflictos y por privacidad. Se comenta que por las iniciales se puede intuir por gente que ha estado por la asamblea, y se encuentre en exposición publica. La idea de tener las actas públicas es la transparencia.
Propuestas:
- Que no sean públicas, para que no hagan cosas en nuestra contra.
- Embargo del acta (No publicar hasta pasado la fecha de realización)
- Generar alias aleatorios.
- Utilizar un formulario para pedir permiso para acceder a las actas.
- Que se publiquen solamente en Telegram en privado.
- Censurar los puntos sensibles del acta solo en el acta pública.
- Pensar en donde se puede tener un acta privada y en los temas que no se deberían publicar.
Se deja pendiente para la próxima asamblea, no se ha llegado a ningúna conclusión.
Telegram. Miembros inactives.
Se habla de como gestionar a la gente que está inactiva por preocupación ante si
son afines o no. Hay perfiles que estarán inactivos por episodios de burnout,
depresión, etc y hay que tener cuidado de como hacerlo sin invitar a la gente a
marcharse.
Propuestas:
- Expulsar de los grupos a la gente que no "reaccione" (pulgar arriba, etc) a un mensaje y readmitir si dan señales de vida después.
- Preguntar en privado a la gente que no se ha conectado en meses, bajo riesgo de reporte de la cuenta de Telegram, para saber como están y darles la opción de volver mas tarde con los enlaces correspondientes.
Extra: Se comenta que hay un exceso de actividad y mensajes en los canales de la asamblea y que eso puede ser saturante.
Sesiones de cuidados
Desde la comisión de cuidados se propone hacer sesiones de cuidados de vez en cuando.
Poner temas, como estilos de comunicación , conflicto, por discord o dinámicas para favorecer la cohesión
Se aprueba la idea.
Presencialidad de sesiones y asambleas Han habido quejas de que la gente no se avisaba con antelación de la asistencia a las asambleas. Queda alguien encargade de hacer una encuesta con 2 dias de antelación para saber quien asiste presencial u online.
Grupo de Telegram de comisiones
Se propone hacer un grupo de Telegram por temas con todas las comisiones excepto
de cuidados.
Argumentos No hay consenso de si hacer esto. Las comisiones podrán ver el contenido del resto. Los bots no funcionan tan bien en los grupos por temas.
Se aprueba hacer una prueba sin tomar decisiones permanentes.
Participación de miembros en AAM
No ha habido polémica.
Acta 19 Febrero 2023
Boicotear el 2 de abril a Autismo España por apropiación de lucha
Se nos comenta que Autismo España quiere hacer una campaña en la que utilizará estereotipos dañinos como el color azul
- Se propone comunicarse con todos los niveles. Comunicarse con las federaciones autonómicas y a la cúpula y que se vean presionados para cambiar los símbolos que representan al autismo.
- Se habla hashtag propio para no blanquear el suyo.
- Propondremos hacer una contra-actividad.
- Hacer una comisión para realizar el evento para que se organice todo por ese grupo.
Llaves de la Ferro: Conseguir las llaves requiere burocracia con la ferro porque no tenemos llaves propias. La Ferro no se ha decidido a darnoslas.
- El otro día nos dieron unas llaves equivocadas.
- Hace falta alguien que se apunte a ir a la asamblea de la ferro.
- M.A. se propone voluntaria para ir a la próxima asamblea de la Ferro.
Análisis del micro abierto Muy buen feedback en redes, parece que a la gente le ha gustado mucho y se han involucrado bastante.
Cosas a mejorar:
- La gestión de las llaves. La Ferro nos dió llaves equivocadas y hubo que utilizar contactos fuera de la Ferro y pudimos hacer el evento por suerte.
- Hacer una prueba de sonido la próxima vez.
- Buscar vasos que no sean de plástico.
- Costó mucho arrancar, para otra vez podríamos hacer una lista de gente para actuar en el micro abierto, cuándo se terminan esas actuaciones etc.
- Faltó preguntar y concretar si la gente debería ser grabada. Se propone usar un símbolo en la ropa o “un cartel de no quiero que me grabéis”. O una declaración responsable individual.
- Faltó una buena presentación del colectivo antes de empezar el evento.
Propuesta asociación talleres B nos pone en contacto con una asociación que tiene bastantes recursos interesantes. Como psicologues, interpretes de ILSE, primeros auxilios, etc...) DACREPO SALUD ASOCIACIÓN
Pendientes para la siguiente asamblea:
- Ley de diagnósticos nueva Is. hará un para la próxima asamblea.
- reprobación de Aces in STEM y de Núñez Feijoo por misautismia
- Robo a un youtuber autista a punta de pistola
- 1 de mayo
- Gestión de conflictos de citas de calendario
Acta 1 Febrero 2023
-
Canal de Telegram: GK ha creado un canal con todos los enlaces de la asamblea al que solo se puede entrar desde el grupo, nueva forma de tenerlo todo agrupado.
-
Cambio de sede: L comenta que se ha hablado con la Tabacalera, y uno de los inconvenientes que presenta es la ausencia de internet. Se propone una opción sobre el tema internet, pero se descarta.
-
Convertir grupos Telegram a temas: No se toma una decisión sobre este posible cambio debido a que éramos pocos asistentes, y se trata de un cambio importante. Hay que pensar ventajas y desventajas, no está claro si se producirá el cambio.
-
Presentación del protocolo de gestión de conflictos: Escuchamos audio de V sobre el protocolo, la comisión de cuidados iba a debatir sobre ello.
-
Día del TEA: Fecha límite para decidir si el evento es viable 11 de Febrero. GK comenta que ese día se decidirá si se cancela o no.
-
Taller plan de emergencia en casos de burnout/meltdown/etc: Finalidad: Ayudar a la gente a realizar su propio plan de emergencia personalizado. L se compromete a preguntar e intentar juntar a gente voluntaria para llevarlo a cabo.
-
Encuentro Dia del Cerebro en Barcelona:
- Se va a realizar 1 llamada con Asamblea Autista de Barcelona (P se encarga)
- Autiblog está hablando con Ío para concretar una reunión.
- Día del cerebro 16-19 de marzo (GK les preguntó con finalidad de obtener más información y concretar. Espera respuesta)
Acta 22 Enero 2023
-
Sistema puntos del dia: Actualmente buscar los chats con "#punto". Editamos el mismo mensaje para cada asamblea con los puntos del día
-
Llamada con Asamblea Autista Barcelona:
- Ío ha tenido una llamada de una persona de la asamblea de Barcelona para intercambiar experiencias, colaborar, comentar *¿Llamada de portavoces?
- Jos dice que Autista de la Hostia dice que tienen reuniones en las que podríamos unirnos por videollamada
- Se acepta que vamos a acudir e Ío va a contestarle diciendo que aceptamos hablar con ellos e igual acuden algunas personas como representantes en lugar de dejarlo abierto al randomismo. PetaZ dice que puede y se encarga, JK e Ío le pueden ayudar
-
Ideas día del TEA:
- Evento mamarracho de "feliz no cumpleaños" e irónico.
- Test de personalidad según el tipo de te, hay un google docs que os podéis leer.
- Se debería crear un grupo adhoc con une coordinadore y se ofrece neurorandom, que propone un micro abierto, se termina de perfilar el evento y se deciden fechas etc en el grupo.
- Se propone 18 de Febrero como fecha del evento y tenerlo cerrado todo el 11 de Febrero.
-
Formulario feedback actividades: JK propone un formulario de feefback que puede ser por RRSS, como una pregunta en insta o un folleto en papel o un google forms. Lo estará haciendo Dan
-
Canal de Telegram: Canal público llamado Asamblea Autista Madrid que es exterior y público y que aparece en búsquedas, con un único mensaje fijado con todos nuestros grupos enlazados. El tablón de anuncios actual es privado e interno a miembros de la asamblea. JK lo gestiona
-
Convertir grupos a temas: Se pueden hacer grupos con subgrupos con un único link de grupos internos y un único link con grupos externos con subgrupos. Ya no hay mínimo de usuarios. Puede ser un poco lio, a ver si nos adaptamos, JK lo prueba
-
Discord Se puede dinamizar un poco para canalizar la actividad social y nos da la opción de tener topics y conversaciones de voz
-
Nuevo calendario de asambleas
- Las reuniones deberían alternarse entre Miércoles y Domingo.
- Establecemos 18:30 de forma provisional pero se votará en Telegram y hay que cambiarlo todo antes del próximo miércoles 1 que sería el primer miercoles. PetaZ edita los calendarios de Google y analógicos. Habría que advertir también a La Ferro.
- Las sesiones de apoyo quedan igual, el último domingo de cada mes
-
Tiktok:
- Hemos superado mil seguidores y ya podemos hacer directos en TikTok y mucha gente no es de Madrid porque no identifican que es una asamblea ni el activismo que realizamos.
- PetaZ se pondrá también con insta, están Auri, Dani y neurorandom. PetaZ estará en los directos de Tiktok
- En Tiktok la gente puede hacer regalos de stickers y se puede monetizar a través de donaciones, para lo cual habría que mercantilizarlo/entibiar el mensaje, se pueden monetizar saludos etc aunque podemos mantenernos haciendo directos interesantes sin mas. Intentemos no pervertir nuestras redes y seguir teniendo un contenido relacionado con el activismo y significativo y los donativos que lleguen llegan sin que (???)
-
Wiki: Ideas de nuevos artículos, se habla en comisión. Toda la información que queráis añadir se puede debatir en grupo de debate y concretar en el grupo de Wiki.
-
Actualizar protocolo violencias y comisión de cuidados
- Hay que añadir roles, dinámicas, etc y hay un borrador de propuesta que se concretará en próximas asambleas y grupo de debate.
- Tenemos una comisión de cuidados que en situaciones de conflicto puede activarse, lo llevan Kiw y Ari, se habla con todes les implicades, se lidia con problemas internos etc para solucionar las cosas de forma amable.
- Ver y PetaZ están interesades en formar parte de la comisión de cuidados y pueden hablar con Ari de integrarse en el grupo
-
Cambio de Centro social:
- El tema llaves es una pesadilla, La Ferro no es accesible en ese sentido, pero nosotres podríamos ser mas proactives en implicarnos con La Ferro. No organizan las cosas con tiempo, no avisan con tiempo no organizan bien.
- Quizá podemos dedicar esfuerzos a buscar otros espacios pero siempre en la línea de Centros Sociales, fuera de asociaciones que nos tutoricen y sean paternalistas.
- Se crea comisión para ver alternativas, incluso centros del ayuntamiento y lugares públicos, aunque eso a nosotros nos hace perder la atención. En Leganés existen centros juveniles con aulas etc
-
Autodiagnóstico
- El grupo ha crecido mucho y hay lista de espera a pesar de que se está haciendo casi un autodiagnóstico cada dos dias.
- JK está formando a otras personas, y todes somos bienvenides a ayudar
- El protocolo de autodiagnóstico lo está haciendo Dan para que pueda seguirse cuando se realicen sesiones, y puede ser orientativo para cuando se realicen
- Es muy beneficioso que las sesiones estén centrades en una persona y son públicas para quien quiera estar, así la persona que es el foco se siente validada
- Se propone hacer sesiones de apoyo al autodiagnóstico duales o grupales para ayudar a la gente a venir a la gente acompañade.
- Dejamos abierto que las personas puedan venir en grupos o parejas a autodiagnosticarse dependiendo del caso. El protocolo ha de ser adaptativo al caso
Acta 8 Enero 2023
- Qué hacemos con La Ferro
Problema: estamos cansades de que nos fastidien con tema llaves, reuniones, retrasos, etc. Asumimos que no nos van a dar la llave, y es agotador tener que estar pidiéndolo todo el rato, no sabemos gestionar esa incertidumbre. Seguiremos como estamos pero vamos buscando un plan B.
-
-
Ateneo La Maliciosa: tiene wifi, superguay pero la participación es más difícil porque pertenece al grupo de Traficantes de Sueños, es más un "sitio oficial", pero sabemos que Pluma Diska ha podido participar sin problemas. Ampersand se encarga de preguntar.
- La EKO: No tiene mesitas ni wifi, pero sí sillas y baño con agua corriente. Tendría que ser un espacio en el que nos garantizase que se nos va a abrir y no tengamos que estar con la incertidumbre; eso son puntos a favor de la EKO.
- Otros: J se encarga de investigar otros sitos o preguntar a la EKO de Carabanchel. La Tabacalera y es otra opción. Se puede preguntar en centros cívicos, pero no suele haber cosas útiles para asambleas. CentroCentro es una opción un poco reguleras. Toni se encarga de investigar el Centro Comunitario Casino de la Reina. Para hacer uso de algunos espacios, es necesario constituirse como asociación. Eso es un proceso.
-
Ateneo La Maliciosa: tiene wifi, superguay pero la participación es más difícil porque pertenece al grupo de Traficantes de Sueños, es más un "sitio oficial", pero sabemos que Pluma Diska ha podido participar sin problemas. Ampersand se encarga de preguntar.
REQUISITOS (entra música de Mary Poppins): debe ser dulce y amable, dejarnos entrar, tener un horario flexible y mobiliario asambleario, preferiblemente no tendríamos que estar preguntando todo el rato, y si tienen wifi pasable ya sería la rehostia.
- Evaluación comida de Navidad
En general se hace una valoración positiva, les asistentes parecían satisfeches y la comida se sirvió a tiempo; a pesar de que las dinámicas al principio no estaban muy organizadas. Ganancia bruta: ~32€. Como la mitad hay que dárselo a la Ferro, la ganancia neta para la asamblea serían: ~16€. ¿Nos compensa el esfuerzo? Parece que el tiempo ha diluido el objetivo original. Se sugiere que el objetivo era ofrecer un espacio seguro a la gente que no lo tenía en casa y crear una red de apoyo. Se valora que hemos conseguido esos objetivos. Eso sí, puede que haya que reevaluar lo de entregar la mitad de las ganancias. Ir sugiere que valoremos tener a unas personas designadas que se encarguen de la COORDINACIÓN general para futuras actividades (no comisiones), lo cual se aprueba para el futuro.
- Excel de tesorería
J ha creado un Excel de tesorería que calcula gastos e ingresos de la asamblea (y quién los tiene o a quién se le debe dinero) automáticamente si introduces los datos en la celda adecuada. Tiene que editarlo alguien con acceso al correo.
-
Encuentros que podrían organizarse de enero a junio J sugiere hacer una fiesta del TEA por el día del TEA, que sería como una cafetada pero con tés e infusiones. Hay que plantear un objetivo concreto. Mucho jijí jajá pero han salido coordinadores: NR.
-
Comisión de DIFUSIÓN
Alguien tiene que encargarse de Instagram. El objetivo básico es informar de las actividades de la asamblea. Como objetivos secundarios, tener presencia en redes, darnos a conocer para llegar a más gente y a otros colectivos y difundir el discurso de la asamblea contrarrestando el capacitista y misautista. Se pueden subir memes o, si hay gente que lo quiera proponer y hacer en la asamblea, publicaciones más serias, además de la difusión de eventos y compartir publicaciones o eventos interesantes para personas autistas o neurodivergentes.
J propone crear un grupo de difusión abierto al que toda la gente de la asamblea pueda dar ideas cuando las tenga, y después la comisión de difusión pueda publicar lo que quiera de esa tormenta de ideas. K crea el grupo y luego J lo cuelga en el tablón.
- Comisión de AUTODIAGNÓSTICO
Ahora mismo está solo J para autodiagnóstico, pero molaría tener apoyo, así que si alguien quiere aprender que hable con J. Iz estaría interesade.
- Dinamizar la colaboración de personas nuevas con alguien con más experiencia en la asamblea
La idea es que en la primera tarea que tengan que hacer las personas nuevas puedan tener a alguien de referencia para que les cuente las cosas o con quien poder hablar. Se han asignado "mentores".
- Formulario de asistencia presencial a la asamblea
El 27% no pueden los domingos a las 18. Dado que se tomó la decisión de poner este horario porque era cuando más gente podía con la condición de que si alguien no puede se cambiaba, no tiene sentido no probar a cambiarlo. Se sugiere poner las asambleas entre semana en una ocasión y el domingo la siguiente. Vamos a hacer una encuesta para comprobar la disponibilidad de los miembros de la asamblea, ya que si nos cambiamos de centro no tiene sentido intentar adaptarnos. Ampersand crea la encuesta en el grupo general de Telegram.
- Grupo de juegos y quedadas
Estaba cerrado, ahora está semiabierto, ¡albricias! Mirad el megapost de enlaces de Telegram, glorioso hijo de J.
- Donaciones a la Asamblea
Ya se hablará, cerramos asamblea.
Acta 18 diciembre 2022
- La Ferro: No somos colectivo interno porque no somos del barrio sino de Madrid en general. No nos dejan establecer periódicamente las actividades, pero luego cuando lo pedimos para un día concreto nos dicen que "va a estar cerrado", sin ofrecerse a abrirnos. Jos se ofrece a ir cuando las asambleas de La Ferro sean los jueves. Propuesta de buscar sitios alternativos? Abrimos el debate en el grupo, mientras haga frio no tenemos mas alternativa que buscar otros Centros Sociales, luego podemos hacerlo en parques (Ar ofrece su terraza también)
- Comida Navidad: El cartel está listo y subido a RRSS, parece que va bien en la comisión y está encaminado. Au tiene postres veganos para el evento.
- Testaferro para entidad sin ánimo de lucro
- Acompañamiento y facilitación Se arranca el proceso buscando voluntaries para mentorización y personas que necesiten esta figura de mentore/facilitadore
- Objetivos del año que viene:
- Capacidad de diagnosticar¿? Crear protocolos, guías, etc
- Entidad sin ánimo de lucro para poder recibir donativos privados
- Apalancar la colaboración de personas que estén online para que su colaboración sea relevante ¿Grupos de apoyo? ¿Wiki?
- Ir avanzando en recopilar en la Wiki la experiencia laboral en primera persona, dificultades, adaptaciones, hipersensibilidades, desregulaciones, etc
- Tener una página de Wiki que sea misión/visión/valores? Misión: Crear comunidad, visibilizar el autismo en Madrid Visión: conseguirlo a trevés del apoyo mutuo? Valores ya tenemos :)
- Tener protocolos para todo para que los nuevos puedan trabajar si no saben como hacerlo, que todo sea automático. Por ejemplo, el bot de bienvenida. Ponemos unos puntos que seguir cuando haya una bienvenida a la asamblea, al autodiagnóstico, etc.
- Mentorización/Facilitación de las nuevas personas que entren? De bienvenida o de tareas?
- Facilitar la visibilidad de lo que hacen las comisiones. Página de comisiones en la Wiki, cada una la suya (como participar, que están haciendo, ideas a futuro, etc). Están hechas la de diseño gráfico y la de wiki.
Acta 4 diciembre 2022
-
Propuesta de creación de una página por comisión en la Wiki Se ha creado una sección llamada “Estado de las páginas” en la wiki. Cada comisión de la asamblea tendría su página propia de la wiki para gestionar e informar de los proyectos que le correspondan. Se ha acordado en consenso entre los asistentes, aunque se volverá a tratar en la siguiente asamblea, dada la importancia del punto.
-
Complejidad acceso a la wiki G., como portavoz de la Wiki, se ofrece para ayudar a acceder a la Wiki a quien lo necesite.
-
Facilitadores para las tareas Se propone la figura de los facilitadores para ayudar, especialmente a las personas nuevas en la asamblea, a empezar a moverse y a acostumbrarse a la misma, además de ayudar en la integración a nivel social. También podrá acompañarles si lo necesitan durante la propia tarea. Se ha aprobado por consenso.
-
Casos de falta de recursos humanos Se pide, en la medida de lo posible, planificar las nuevas actividades con tiempo y sólo si se dispone del número de personas necesarias para realizarlas. Por ello, se hace hincapié en los siguientes puntos:
- No improvisar actividades, sobre todo las que puedan ser especialmente drenantes.
- Se puede pedir ayuda fuera de la comisión si es posible y necesario.
- Tener expectativas realistas e intentar no empezar cosas que no se pueden cumplir.
- Poner el autocuidado siempre por delante de las actividades.
- Gestionar la frustración y no autofustigarse en caso de que no salga una tarea adelante. Se ha aprobado por consenso.
-
Quejas sobre la participación Se ha encuestado a las personas participantes en la asamblea y se han obtenido las siguientes respuestas por consenso:
¿Hacemos suficiente por la asamblea?
- Si.
¿La gente está suficientemente activa?
- Si.
¿Cuál es el objetivo principal de la asamblea?
- Nuestro objetivo prioritario es crear comunidad y, en la medida de
lo posible, hacer activismo para defender nuestro derecho a
expresarnos como autistas.
Se propone pensar sobre cuáles son los hitos que queremos alcanzar como asamblea.
Se ha acordado que no podemos tener como prioridad ser productivos y sacar cosas adelante por encima de la salud mental, ya que va en contra de los principios de la asamblea. Como objetivo principal deberemos tener en cuenta nuestra energía, capacidades y cuidarnos.
Necesitamos convocar una asamblea de cuidados para debatir sobre esto último, ya que ha habido quejas, convocando a toda la gente implicada. Se ha aprobado por consenso.
- Ideas para mejorar la asamblea
Se ha abierto una ronda de propuestas para hacer mas amenas y/o
divertidas las asambleas.
- Seguir usando y traer nuevos juguetes sensoriales.
- Posibilidad de quedar a jugar a algo antes de cada asamblea (futbolín, Amongus, cartas, etc.).
- Socializar después de las asambleas quien quiera quedarse (tomar algo, ir a un banco o a algún parque… etc.).
- Proponer más actividades de ocio no asamblearias.
Se ha aprobado por consenso.
Acta 20 Noviembre 2022
-
Organizacion de la asamblea:
-
Llaves y organizacion con La Ferro: han pasado resumen por Telegram de la asamblea de La Ferro. Somos un colectivo externo, aunque no tienen muy claro como se organiza eso en cuanto a llaves y logística. Aportamos con cafetas y charlas. Nos dirán algo en un futuro. Iri ha escrito desde el correo de la asamblea a logística de La Ferro con el calendario de asambleas y apoyo mutuo
-
Fusionar el grupo de apoyo con PlumaDisca y Colectivo Loco, son grupos que tratan el anticapacitismo en sus asambleas Tenemos grupos de apoyo para hacer asistencia, acompañamientos, etc Tendría sentido porque partimos de sensibilidades similares Es una propuesta interesante pero tenemos nuestros propios grupos, aunque sean afines no son autistas y puede no ser lo mismo. Podemos coordinarnos entre todes pero es importante mantener el nuestro propio. La forma parte de Colectivo Loco y los tratarán en proxima asamblea, en función de eso seguimos debatiendo, ella puede hacer de enlace. Parece que falta definir de forma un poco mas concreta la propuesta.
-
Plataforma/coordinadora anticapacitista ¿Que implicaría? ¿Actividades conjuntas? Una coordinadora es una entidad supraasambleas que aglutina varios colectivos afines. Ire plantea que igual eso es mas facil de cara a crear colectivos en otros lugares, ciudades mas pequeñas, etc. Au acalara que la coordinadora igual es a nivel Madrid, aunque podrá extenderse a nivel nacional. Is comenta que habría que mantener el grupo propio y el de la coordinadora. Se puede hacer promo conjunta de recursos y actividades de todas las asambleas en conjunto. To opina que la coordinadora podría tener un buzón anónimo para recoger peticiones
-
Wiki, cosas nuevas: Jo propone pequeño artículo sobre Telegram para personas no familiarizadas (enlaces, grupos, etc), explicar por que usamos Telegram. Hay mucha gente en el mundo y no podemos dar por hecho. Jo ha estado completando la guia de autodiagnóstico en base a los casos prácticos que hemos tenido, ejemplos relevantes de acolalias, patrones, prosodia, prosopagnosia, particularidades, etc. To opina que sería interesante que para diagnósticos tardíos se cuenten experiencias concretas. Au opina que podriamos hacer sección aparte de experiencias, que pueden ser escritas, en audio, tiktok, etc. Jo ha remodelado la página de puntos del dia con una plantilla para poder añadir en cada sección lo que toque. Iri propone una página sobre que pasa a nivel laboral/ búsqueda de empleo cuando eres diagnosticade o te reconocen discapacidad, porque es imposible ser discriminade por esto porque nadie que no sea tu médique lo puede saber en ningún caso. Si alguien quiere editar la wiki que se meta en el grupo o hable con Jo
-
Revisar el protocolo de violencias: se ha revisado esta mañana, las conclusiones han sido positivas para usarlo como herramienta si surge algún conflicto. Está en la wiki, deberíamos leerlo todes. El protocolo ha tenido en cuenta muchos casos y aun así es conciso. Se ha añadido una parte referente al grupo de bienvenida, dado que todos los grupos de la asamblea deben tener el mismo paraguas normativo
-
Herramientas utilizadas en la asamblea: Canva/photoshop? podríamos fijar una serie de recursos en particular. Habría que hacer tutoriales iniciales para utilizarlas? Estaría bien, hay tutoriales de wiki, se pueden hacer sesiones de wiki, hacer preguntas, etc. Se podría hacer un apartado de la wiki con enlaces a herramientas y tutoriales correspondientes.
-
Entidad sin ánimo de lucro: Iri se ofrece a crear administrativamente la entidad para poder recibir donaciones. Tarda tres meses. ¿Habría conflicto en que la Asamblea use el dinero de la entidad? Hace falta domicilio fiscal. Ire trabaja en hacienda y puede aclarar dudas. Ver comenta que habría que registrar presidente/vocal. Movemos el tema.
-
Propuesta de organizar la asamblea por comisiones: Que cada comisión pueda proponer un punto o dos y proponga portavoz.
-
-
Actividades fijas
-
Apoyo mutuo: todo ok
-
Talleres: se pueden pedir talleres de wiki, etc. Taller de lengua de signos pendiente de fechas. Se quiere hacer adaptado a autistas no verbales y necesitan acompañantes, visitándoles, conociendoles y aprendiendo su forma de comunicarse. Lau comenta que echa una mano con eso. Au indica que se apunte la gente que quiera. Pat se apunta pero tiene poco tiempo por trabajo+uni. Ver se paunta a las adaptaciones. ¿Seria conveniente que acompañen sus familiares? ¿Pedir donativo por ese taller? ¿A auitistas no y a alistas si? Ru indica que igual 2€ por hora. Lau indica que si el taller de lengua de signos es en abierto no participa porque es intrusismo laboral y apropiación para con las personas sordas. No cobraría por esto ni lo haría en abierto. Es un problema en la comunidad sorda. Au dice que no nos hemos entendido. Lau dice que su propuesta es un taller interno y gratuito. Ru indica que había entendido que las aportaciones económicas eran simbólicas para La Ferro etc, o para compensar a una persona que sea formadora de lengua de signos de forma profesional. Ire indica que conoce a una persona sorda que puede hacerlo online y forma en mediación comunicativa. Au dice que ok a hacerlo para personas autistas/ND. Solo se aporta si hay formadore.
-
Apoyo autodiagnóstico: lo hizo Jo a una persona presencialmente, hubo buen feedback y el método fue exitoso. Au confirma que va muy bien. Se ha valorado hacer una quedada presencial de apoyo mútuo al autodiagnóstico. Habría que buscar fechas. Ru apoya la quedada y Fa está muy interesado en autodiagnóstico, Iz también.
-
Acompañamiento: que se solicite con dia y hora por el grupo correspondiente. Para ir al médique etc
-
Asesoramiento con CV y entrevistas: se ha dado feedback a CVs, se han pasado preguntas de prueba por si alguien quiere hacer entrevistas de ensayo. Se podrá
-
Mecanismo de autodefensa: ¿Pat pregunta que leches es? Si alguien recibe violencia institucional, por RRSS, y necesita que se saquen comunicados conjuntos o alguna otra acción por parte de la asamblea, se trata. Pat propone enseñar autodefensa física. Jo dice que cortan tanto los papeles como las navajas
-
Diseño gráfico: pegatinas? fanzines? experiencias de alexitimia necesarias para un fanzine que se sacará proximamente. Pat recuerda que tiene una impresora profesional en la ofi y material para hacer pegatinas, pero que colaboremos con la tinta. Iri dice que puede imprimir sin coste de tinta en su ofi si le dan papel de pegatina.Kiw tiene el papel de pagatinas?. Cuanto se conbrarían? Ya se verá
-
Actividades puntuales: Charla dia 3 por dia de la discpacidad: se podría hacer el 4 Dic, el 3 hay un podcast en La Ferro. Jos no está. Ru dice que lo habla con él pero que se ha quedado el punto de elaborar el cartel. Habría que confirmar fecha y hora a La Ferro seǵun lo que diga Jos
-
Quedadas y socializar: por el grupo de juegos y social saldrá lo que sea de forma improvisada
-
Comida vegana de navidad en La Ferro: puede ser una fecha cercana a Navidad. La idea es recaudar donativos para la Asamblea y hacer una comida inclusiva para con les veganes. Propuesta 23 Dic a mediodia, a partir de 4€. Cafés, turrones, etc. Podemos hacer apoyo mútuo después. Pat dice que tiene una vitro enchufable. Cocinamos nosotres restringido a vegan. A Iz le llena mucho hacer croquetas veganas y se ofrece a hacer chorrocientas. Es una actividad externa y abierta. Pat abre grupo y les voluntaries se meten. Comisión gráfica se queda cartel.
-
-
Tesorería
- Actualización de saldo: hoja excel movimientos, Jo pide feedback, ha registrado ingresos y deudas. Poner link a la hoja. ¿Cual es el saldo actual de la asamblea? Hacemos una celda grandecita
-
RRSS
- 600 seguidores en insta! Pdte material en Twitter pero va ok.
- Tinder & Hiki podrían ser herramientas de recruiting, alguien se ofrece?
- Tik tok, Ire tiene mucha motivación para hacerlo y Ver también
- Difundir cosas de otros colectivos afines? Ok
Acta del Domingo, 06 de noviembre de 2022
-
Organización de la asamblea:
- Organización e intentar aportar a la Ferro: Se concluye con que a la siguiente asamblea de la Ferro (Jueves 17 de noviembre a las 19:00h) van a asistir Ar, Kw y La. Preguntan:
- Aportes y colectivos internos o externos.
- Posibilidad de realizar una charla alrededor del 3 de diciembre.
- Posibilidad de hacer un comedor vegano.
- Sistema de strikes. Concluimos en mirarnos la propuesta de metodología asamblearia y leérselo para la próxima asamblea.
- Va bien el grupo de bienvenida.
- Tenemos intérprete de lengua de signos. Posibilidad de hacer un post de la importancia de lengua de signos relacionándolo con autismo. De ese post se pueden encargar: Ru, La y La(2) Posibilidad de hacer un taller. Un taller adaptado y accesible.
- Wiki (edición):
- Búsqueda de participantes para editar la wiki. Ru y Jo interesades. Se busca delegar.
- Textos crisis autistas. Se solicita revisión.
- Comunicado 8 octubre. Se solicita revisión para los emojis.
- Explicar el paradigma autista y padres azules. No nos gusta el azul. Explicitar en los principios y concretar con una buena mayúscula.
- Propuestas: Tests autodiagnostico, artículo de sexualidad autista, protocolo asambleario, Asociaciones amigas
- Hacer eventos de la asamblea en en Google calendar.
- Organización e intentar aportar a la Ferro: Se concluye con que a la siguiente asamblea de la Ferro (Jueves 17 de noviembre a las 19:00h) van a asistir Ar, Kw y La. Preguntan:
-
Actividades fijas
- Apoyo mutuo y asamblea comentado. Check.
- Cartel de difusión de redes. Kw controla eso.
- Grupo de apoyo al autodiagnóstico. Conclusión: va guay. Pensamos en un test adaptado o reformulado. Desentrañado vaya. Test de la asamblea. Se sugiere una web pero queda inconcluso.
- Grupo de acompañamiento. Apoyo en ir a médicos y preguntar más concretamente por necesidades específicas como sugerencia.
- CV asesoramiento. Han seguido con su vida sin altercados. Las cartas de motivación pueden redirigirse a este grupo.
- Grupo de autodefensa. Existe y media con gente chunga.
-
Actividades puntuales:
- Folletos clínicas y universidades. Proponemos un tríptico pero queda inconcluso.
- Grabar las charlas con dos cámaras porque se recalientan y necesitamos solucionarlo en postproducción y montarlo para que no se note. Para la próxima, grabar el streaming.
- Quedar, among us, Discord. Le se propone como Discord master. Check a generar nuestro canal de Discord.
- Fanzines, pegatinas y merch. 1€ la pegatina como conclusión. Iz recorta pegatinas. Interesades en fanzinear: Kw, R, Jo, Is, La. Crear un grupo de fanzines que se llame Graphic design is my passion.
- Jo fue a ver a colectivo loko y pluma diska. Visitas asociaciones: a lo mejor en algún futuro orgullo vallekano, picnic, talleres. Idea de comedor vegano para navidad. All I want for Christmas is vegan food. Idea de charla el 3 de diciembre aprox.
-
Tesorería:
- hacer caja poco a poco. tenemos caja física. ¿llevar un excel? ar guarda la caja.
- bandera orgullo autista. na tiene máquina de coser. meterse este tema en el grupo del graphic design is my passion.
- ¿cuotas? hablar primero con la ferro.
-
RRSS:
- Posts. Se encargan: Kw, Au, La. Fijar hilo en twitter. Generar y diseñar una plantilla en algún sitio para editar.
- El grupo de Whatsapp se gestiona entre todes.
- Rular las cuentas.
- Dar difusión a convocatorias externas de cosas que nos tocan.
Acta 23 Octubre 2022
- Organización de la asamblea:
Coordinación con la ferro (llaves, ir a su asamblea, cafetada). Grupo de debate (valoración post 8 octubre). Cambios en las normas y sistema de strikes. Grupo de bienvenida: como hacer la bienvenida. Protocolo de adaptaciones Isaac va a añadir en la wiki temas de apoyo para personas no verbales, talleres adaptados con visita previa. wiki: ir subiendo cosillas, como hacer las actas, etc. delegar y repartir tareas.
Venir a las asambleas de La Ferro y coordinarse con elles, mejor logística de las asambleas: Pa lo intentará, son los jueves y domingos alternos. Hay un canal de Telegram donde se anuncian las actividades en La Ferro, incluyendo su asamblea. En cualquier caso comentaremos próximas convocatorias en Telegram para que todes los que podamos acudamos Iri está en el grupo de Whasap de coordinación de La Ferro y retransmite cualquier info relevante. Fijamos primer y tercer domingo de cada mes, se aprueba por unanimidad
Concentración autista: Comunidad Autista era una cuenta común llevada por autistas de bien para organizar la concentración, hasta que se la apropiaron autistas proazules y mamis/papis alistas con piezas de puzle en su bio. El enfrentamiento entre proazules y proinfinites trajo peleas internas, expulsiones de grupos de Telegram, etc. La organización fue un desastre y habló DM para vender sus historias e intentar, una vez más, sacarnos dinero. Tras colgar nuestro comunicado y varios memes tuvimos que eliminar varias cosas para evitar represalias de DM (temas legales etc) Ki y Pa repartieron flyers y fue muy bien, tuvimos mucha gente acercándose a raiz de los flyers y hoy tenemos personas nuevas en la asamblea que nos han conocido gracias a esto.
Normas y sistema de strikes: Podemos hacer un protocolo antiviolencia. Hay un formulario para aceptar las normas de la asamblea que deberían aceptar todas las personas que participen activamente. Si se saltan las normas se explicará y se avisará, si se reincide habrá intervenciones en privado para intentar dialogar y si no se consigue la persona tendrá que ser expulsada del grupo. Esto puede ocurrir con valores LGTBIQ+, con personas que insisten en que exista jerarquía o en ponerse por encima de las demás personas de la asamblea. Puede haber un sistema de tres avisos, hablando con la persona. No es tanto una expulsión sino separar caminos para cuidar la asamblea. Si se comenten fallos de terminología, alguien se equivoca de pronombre sin ninguna mala intención o dice algo desde el desconocimiento, y se le explica y, si no intenta insistir o imponerse, los strikes son infinitos, todes estamos aprendiendo. Es normal que haya desacuerdos puntuales entre miembros del grupo, eso no será motivo de strike ni de expulsión Hay que confiar en que como grupo sabremos moderar cada situación dependiendo del contexto y la circunstancia ¡¡RELLENAD TODES EL FORMULARIO!! Estipula los valores de la asamblea y cada une acepta si los acepta al unirse Se seguirán afinando las normas en el grupo de debate
Como hacer la bienvenida: Pasamos formulario, explicamos valores de la asamblea y contextualizamos en que estamos trabajando para que en la primera asamblea no se pierdan
Protocolo de adaptaciones: Pendiente de adaptar a las personas no verbales. Habría que hacer talleres y actividades más centradas en personas no verbales. Ru preguntará a su profe de Lengua de Signos para impartir un taller. En caso de que se haga se debería remunerar con una colecta. En la wiki el protocolo es adhoc para asambleas y similar, no general para cualquier actividad. Se pueden hacer actividades enfocadas en autistas no verbales porque puede que no les interesen las asambleas como tal. La Ferro hoy tiene mala conexión porque estamos abajo, Pa ofrece el espacio alternativo que ha ofrecido otras veces Podemos poner hora fija de finalización y tener una persona que limite el tiempo
- Actividades fijas: Apoyo mutuo el próximo domingo (como cada último domingo de cada mes): Se pone por el grupo a ver si alguien puede coordinar con la Ferro las llaves o la entrada, y si no únicamente online
Talleres adaptados (lengua de signos u otros que podamos hacer). Grupo de Apoyo al autodiagnóstico. Acompañamientos a salud mental o general. Asesoramiento de curriculum/entrevistas. Grupo de autodefensa.
- Actividades puntuales: Folleto para repartir en clínicas, universidades --> poco a poco.
Charla: concretar fecha y hacer cafetada pa la ferro--> grabarlo, materiales para ello, etc. Se ha propuesto 5 noviembre por la tarde. Estaría bien que hubiese personas NT en la barra para evitar burnouts/meltdowns. No tenemos muy claro como va la logística de Ru hace el cartel, hay que difundir por redes ASAP. Antipsiquiatría en el espectro es el título
Quedadas para conocernos (among us, juegos...)
Pegatinas, chapas, fanzines, camisetas, etc.: quienes pueden ir haciéndolo.
Visitas a asociaciones a ver que andan haciendo: Por determinar
-
Tesorería: Ir haciendo una caja poco a poco. Con pegatinas y tal y en la charlas pedir aportes. Averiguar cómo adquirir bandera del orgullo autista. Ya empieza a haber algunos gastos, pequeña cuota voluntaria?
-
RRSS: cómo van. Cómo cuidarnos de denuncias y movidas.
Acta 02/10/22
- Concentración
Llevamos pancartas, vamos sacando fotos y videos, hacemos la zona de cuidados , nos ponemos por ejemplo un pañuelo blanco/amarillo para identificarnos en la zona de cuidados. Mejor llevar mascarilla. En el grupo de debate se va a hablar de temas de concentración a posteriori, para difundir cuando sea adecuado.
- Organización de la asamblea
Coordinación con La Ferro (limpieza, asamblea, llaves). Organización de las responsabilidades en la asamblea. Grupo de debate (manifiesto para el 8 Oct, objetivos). Sistema de strikes--> Puede haber un grupo de purgatorio donde se hagan intervenciones recordando las normas de la asamblea. Se comenta que la persona podría reportar spam al añadirle al grupo. Puede haber restricciones de abrir conversaciones cuando te reportan spams. Ki y Ar comentan hacer un formulario a aceptar al entrar Grupo de bienvenida. Protocolo de adaptaciones Isaac va a añadir en la wiki temas de apoyo para personas no verbales. Pendiente
Actividades fijas: Apoyo mutuo los últimos domingos de cada mes (hacer un grupo de Telegram para ello y hacer apoyo individual ahí?). Taller de lengua de signos en el futuro. Cartel para la asamblea nuevo con las RRSS. Grupo de Apoyo al autodiagnóstico. Está yendo muy bien, ha habido hasta tres sesiones y la guía de autodiagnóstico tiene muy buena acogida Acompañamientos a salud mental o general. Asesoramiento de currículum/entrevistas. Grupo de autodefensa contra misautismia y acoso en redes, respaldando como grupo a las personas afectadas desde la asamblea.
Actividades puntuales: Taller carteles, zona de cuidados, hucha para el 8 octubre --> Carteles hechos. Se pueden hacer pegatinas y venderlas, y también se pueden vender los tapones de los oídos. Añadir en las pegatinas las @insta y @tuiter Qué hacer con la participación de supuestos profesionales. --> Hablado en la parte privada de la asamblea Folleto para repartir en clínicas, universidades --> poco a poco.
Charla: se pospone hasta hablar con la ferro y concretar fecha con P
Quedadas para conocernos (among us XD) --> Se concretará rango de fechas, aunque en realidad puede que baste con la concentración del 8 Oct
Pegatinas, chapas, fanzines, camisetas: Se pueden diseñar mas cosas gráficas y combinar los contenidos. La se añade a Ki y Au en la subcomisión de RRSS. Los fanzines son muy útiles para distribuir y para transmitir un mensaje, se pueden incluso vender en ferias, repartir, etc.
Visitas a asociaciones a ver que andan haciendo: Por determinar
- Tesorería
Ir haciendo una caja poco a poco. Con pegatinas y tal y en la charlas pedir aportes. Averiguar cómo adquirir bandera del orgullo autista. Ya empieza a haber algunos gastos, pequeña cuota voluntaria? Tejidos Paredes tiene una sección de telas retales y outlet y podríamos comprar telas para confeccionarlas. Se puede bocetar un diseño y votar sobre la propuesta, indicando unas medidas y un patrón de diseño.
- RRSS
Pedir difusión. Darle retuis, darle likes, darle amor, contestad, interactuad.
Acta 16/09/22
- Organización de la asamblea: Coordinación con la ferro (Pa se encargaba) Se aceptan los principios básicos a falta de desarrollarlos mejor La wiki ya tiene algunos contenidos, cualquiera puede editarla y dar feedback sobre lo ya rellenado
Hemos tenido que echar echar a una persona, la mayoría ha estado de acuerdo a posteriori en haberlo echado por la provocación que ha supuesto, machismo, NBfobia, con intención de hacer daño. ¿Sistema de strikes? Parece que ha sido lo suficientemente grave para haber tomado una acción definitiva Lo que parece claro es que tiene que haber un protocolo, por ejemplo un formulario a aceptar al incorporarse al grupo, baneos temporales, o echar del grupo de Telegram pero no del colectivo. Se le puede dar una oportunidad de volver si admite y entiende lo que ha hecho mal Podemos añadir en los principios de la asamblea que habrá una serie de acciones que pueden condicionar la participación en el colectivo llegando incluso a ser motivo de expulsión La proxima vez se podrá eliminar temporalmente del grupo mientras se vota si se le expulsa si incumple los principios Ki, Au, Ar, se ofrecen como moderadores y hablarán por privado con las personas que potencialmente se salten los principios de la asamblea Ar se queda el punto de hacer el formulario, necesita los datos para acceder al gmail de la asamblea
- Actividades: Se decide hacer apoyo mutuo los últimos domingos de cada mes para tener una fecha determinada que subir a redes. El próximo Domingo 25 de septiembre hay apoyo mutuo
Protocolo de adaptación, Jo lo ha completado en la wiki, leerlo. Ha añadido un apartado de bienvenida previa a la asamblea. Isaac va a añadir en la wiki temas de apoyo para personas no verbales. Podemos hacer un taller de lengua de signos porque ella conoce una persona que lo puede impartir, ella habla con la persona.
Ki se queda el punto de hacer el cartel para el apoyo mutuo del domingo 25 de Septiembre y posteriores Au se queda el punto de hacer un nuevo cartel de llamada a la asamblea (sin su número) y el grupo de bienvenida
La bienvenida se basa en resumir la actividad y principios de la asamblea a los nuevos para cerciorarse de que están alineades y en contexto, es una adaptación social para personas a las que le pueda saturar una dinámica asamblearia. Se subirán los puntos del día antes para que se pueda editar en la wiki o pedir a alguien que los añada #SugerenciaASAMBLEA
Hacer folleto para repartir en clínicas, universidades --> poco a poco.
Charla: se pospone hasta hablar con la ferro y concretar fecha--> Aprovechar el tirón de la concentración? Tener una fecha posterior a la concentración y anunciar la fecha allí con flyers?--> Pendiente resurrección Pa
Quedadas para conocernos --> Se concretará rango de fechas
Pegatinas, fanzines: Au pregunta presupuesto
Taller de carteles para el 8-oct, ya se ha preguntado en RRSS sobre lemas y se ha discutido en Telegram, decidir como implementarlo. ¿Hacer un decálogo de demandas? Podemos aprovechar el taller de demandas para intentarlo Podemos hacer carteles individuales con papel y cartón y podemos hacer un brainstorming de materiales como rotuladores etc. por el grupo. Encuesta por Telegram de fechas. Kiwi se ofrece a recopilar los mejores lemas
Apoyo individual: Ya se ha subido a la wiki y se han creado grupos de Telegram a los que os podéis unir según lo que os interese. Otras ideas de apoyo son bienvenidas
Acompañamientos a salud mental o general
Asesoramiento de currículum/entrevistas
Apoyo al autodiagnóstico
¿Grupo de apoyo emocional?
Visitas a asociaciones a ver que andan haciendo: Por determinar Tesorería Ir haciendo una caja poco a poco. Con pegatinas y tal y en la charlas pedir aportes. Averiguar cómo adquirir bandera del orgullo autista.
- RRSS Tener alguna rrss alternativa. Ir subiendo cosas. No meterse en mierda con la cuenta de la asamblea. ¿Queremos provocar a los padres azules? ¿Podemos hacer TikTok? Nadie se ofrece
Acta 25/08/22
- Organización de la asamblea:
Coordinación con la ferro (Pa se encargaba), se aceptan los principios básicos a falta de desarrollarlos mejor. La wiki ya tiene algunos contenidos, cualquiera puede editarla y dar feedback sobre lo ya rellenado
- Actividades:
Se decide hacer apoyo mutuo los últimos domingos de cada mes para tener una fecha determinada que subir a redes Protocolo de adaptación, Jo se encarga de subirlo a la wiki. Hacer folleto para repartir en clínicas, universidades --> poco a poco. Charla: se pospone hasta hablar con la ferro y concretar fecha Quedadas para conocernos --> Se concreta en la próxima asamblea. Pegatinas, fanzines: Au pregunta presupuesto. Taller de carteles para el 8-oct, preguntar en RRSS lemas autistas. Apoyo individual: Acompañamientos a salud mental o general, asesoramiento de currículum/entrevistas, apoyo al autodiagnóstico, etc: Ir lo sube a la wiki. Otras ideas de apoyo son bienvenidas Visitas a asociaciones a ver que andan haciendo: Por determinar Ayuda al autodiagnóstico (consultorio y wiki) --> En la wiki ya está muy avanzado Otras actividades--> Por determinar
-
Tesorería: ir haciendo una caja poco a poco. Con pegatinas y tal y en la charlas pedir aportes. Averiguar cómo adquirir bandera del orgullo autista.
-
RRSS. Tener alguna RRSS alternativa. Ir subiendo cosas.
Acta 26/07/22
- Organización de la asamblea:
Pa habla con la ferro para coordinarnos mejor, decidimos por consenso y si no queda remedio por votación, decisión por Telegram si no hay nadie en contra de las propuestas se aprueban y si lo hay se hablan, Au redacta un pre-texto de principios de la asamblea. Hacer wiki. Se propone frecuencia de las asambleas cada dos semanas a partir de septiembre. El borrador de texto de principios de la asamblea se puede pasar por Telegram a través de Google Drive o similar. Se puede hacer directamente en la wiki (Jo mira dónde abrirla).
-
Centrarnos en adultes. Asamblea abierta, accesible y adaptada. Protocolo de adaptación. Apoyo mutuo: ayuda psicológica preferiblemente que la asamblea haga dicho trabajo, hacer una lista de personas dispuestas a ayudar. Quedadas en plan terapia de grupo presencial o online. Hacer folleto para repartir en clínicas, universidades, poco a poco. Charla (Au y Pa la hacemos, Ir la graba, An quizás también). Día de juegos y conocernos (poner fecha x Telegram). Pegatinas, fanzines. Visitas a asociaciones a ver que andan haciendo. Otras actividades. La charla será posiblemente a mediados de Septiembre, se cotejará fecha con La Ferro.
-
Tesorería: ir haciendo una caja poco a poco. Con pegatinas y tal y en la charlas pedir aportes.
-
RRSS. Tener alguna RRSS alternativa. Ir subiendo cosas. Respecto a contenido para RRSS se pueden difundir recursos de autodiagnÓstico, listas de terapeutas y diagnósticos
❌ y✅
Acta 5/07/22
-
Organización de la asamblea (lo que hemos hablado ahora). En principio la ferro está bien. Obligaciones del espacio, ir al espacio dos veces al mes a la asamblea y limpiar cada trimestre. Se ofrece Pa hablar con el espacio La Ferro. Escuela de programación -> Parque Oeste Metro (sitio de emergencia). Posiblemente bibliotecas. Horizontalidad. Cada cuánto nos reunimos. -> 3 semanas/1 vez al mes. Lo tenemos que discutir. Encuestas y decisiones por Telegram. Comisión de Telegram para enseñar a quien le haga falta. Au se encarga del grupo de Telegram. Ir hace una @poll para decidir el siguiente día. Explicitar LGTBI+ friendly, etc para participar en la asamblea. Ki hace diseño/se pregunta por Whatsapp.
-
Actividades y objetivos. Centrarnos en adultos. Apoyo mutuo. Hacer una asamblea abierta y accesible, sin barreras. Hacer protocolo para adaptaciones e integraciones. Repositorio de ayuda y psicólogos. Hacer vinculo en el grupo y compartir intereses especiales socialmente como parte del repositorio. Darnos a conocer y dar ayuda en redes.
REDES Y CHARLAS Hacer charlas en CSO. Concienciación para lugares mas seguros en CSO. Se propone usar wiki, Drive o canal de Telegram para el repositorio.
-
Buscar lugares para las actividades y las asambleas (centros sociales y contactar con ellos).
-
Cosas de tesorería (comentar un poco, vaya). De momento dineros no.
-
Cómo van las rrss. Ki se encarga del Twitter y Au del Instagram.