Taller "Diagramas UML" (Joel Sebastian Romero Cañar) - ProgOrientadaObjetos-P-AA2021/taller01-bitxanax GitHub Wiki

# Tipos de diagramas UML

Diagrama de Clases

Describen la estructura estática de un sistema. Una clase es una categoría o grupo de cosas que tienen atributos (propiedades) y acciones similares. Por ejemplo, una clase "Carro" tiene como atributos a su modelo, año, placa, etc.; y sus métodos son acelerar, frenar, retroceder o girar.

Diagrama de Objetos

Los diagramas de objetos describen la estructura estática de un sistema en un momento particular. Un objeto es una instancia de una clase, por lo que un diagrama de objetos puede ser visto como una instancia de un diagrama de clases.

Diagrama de Caso

Los diagramas de caso de uso modelan la funcionalidad del sistema usando actores y casos de uso. Los casos de uso son servicios o funciones provistas por el sistema para sus usuarios.

Diagrama de Estado

Muestra los estados por los que pasa una máquina de estados finitos, es decir, un modelo de comportamiento que consiste en acciones y estados o transiciones a otros estados.

Diagrama de Secuencias

Debido a que los objetos interactúan entre sí, y tales interacciones suceden con el tiempo. El diagrama de secuencias UML muestra la mecánica de la interacción con base en tiempos.

Diagrama de Actividades

Un diagrama de actividades ilustra la naturaleza dinámica de un sistema mediante el modelado del flujo ocurrente de actividad en actividad. Una actividad representa una operación en alguna clase del sistema y que resulta en un cambio en el estado del sistema.

Diagrama de Colaboraciones

El diagrama de colaboraciones describe las interacciones entre los objetos, describiendo el comportamiento, tanto de la estructura estática, como de la estructura dinámica de un sistema.

Diagrama de Componentes

Un diagrama de componentes describe la organización de los componentes físicos de un sistema.

Diagrama de Distribución

El diagrama de distribución UML muestra la arquitectura física de un sistema informático. Puede representar a los equipos y a los dispositivos, y también mostrar sus interconexiones y el software que se encontrará en cada máquina.