1. (PREREQUISITOS) ADB, FASTBOOT Y SHELL - MRodzDirect/4toCiclo_CustomROM_ForAll GitHub Wiki
¿Qué es ADB y para qué sirve?
ADB (Android Debug Bridge) es como un “control remoto” desde tu PC para manejar tu celular Android. Lo usas por consola (línea de comandos) y te deja hacer un montón de cosas, como:
-
Meterte al sistema del celular.
-
Instalar o borrar apps desde la PC.
-
Pasar archivos entre el celular y la compu.
-
Reiniciar el celular en distintos modos (como recovery o bootloader).
-
Ver los registros del sistema (como si espiaras todo lo que pasa por dentro).
Ejemplos de comandos útiles:
- adb devices --> Ver qué celulares están conectados
Figura 1: Mostrando los celulares conectados con adb devices
.
-
adb reboot recovery --> Reinicia en modo recovery
-
adb push archivo.zip /sdcard/ --> Copia un archivo al celular
Figura 2: Enviando un archivo al dispositivo con adb push
.
- adb shell --> Te metes como en una terminal del sistema
Figura 3: Entrando a una terminal del sistema con adb push
.
¿Qué es Fastboot?
Fastboot es otra herramienta, parecida a ADB, pero se usa cuando el celular está en modo bootloader (pantalla previa a que arranque Android).
Sirve para cosas más técnicas y potentes, como:
-
Cambiar partes del sistema (como el recovery o el arranque).
-
Desbloquear el bootloader (para poder instalar una ROM personalizada).
-
Reiniciar el celular desde ese modo.
Ejemplos:
- fastboot devices --> Muestra si detecta el celular en fastboot
Figura 1: Mostrando los celulares detectados con fastboot devices
.
placeholder devices in telephone
- fastboot oem unlock --> Desbloquea el bootloader (borra todo)
Figura 2: Muestra como se desbloquea el bootloader fastboot oem unlock
.
placeholder oem unlock in telephone
- fastboot flash recovery twrp.img --> Instala un recovery personalizado
Figura 3: Muestra como instala un recovery personalizado fastboot flash recovery twrp.img
.
placeholder oen recovery in telephone
- fastboot reboot --> Reinicia el celular
Figura 4: Muestra como se reinicia el celular fastboot reboot
.
placeholder reboot in telephone
¿Qué es la Shell de Android?
Es como entrar al “corazón” del celular. Usando el comando: adb shell
Te abre una terminal donde puedes:
-
Navegar carpetas del sistema.
-
Cambiar permisos.
-
Ver procesos que están corriendo.
-
Hacer comandos para automatizar tareas.
Piensa en esto como si tuvieras acceso a los “archivos secretos” del sistema.
¿Cómo se usa todo esto para instalar una Custom ROM? Si quieres cambiar el sistema Android por una ROM personalizada (como LineageOS, por ejemplo), el camino más común es:
-
Desbloquear el bootloader Usando fastboot oem unlock (esto borra TODO el celular).
-
Instalar un recovery personalizado (como TWRP) Con este comando: fastboot flash recovery twrp.img
-
Reiniciar en modo recovery, y desde ahí:
-
Hacer backup del sistema actual.
-
Hacer "wipe" (borrar datos y sistema).
-
Instalar la nueva ROM (archivo ZIP).
-
Instalar si quieres las apps de Google (GApps) o Magisk (para rootear).
-
Reiniciar el celular y listo.
Como descargar los drivers necesarios
Antes de todo eso, necesitas:
- Activar Depuración USB en las Opciones de desarrollador del celular.
- Ingresar a ajustes:
- Buscar las opciones de desarrollador:
- Activar las opciones de desarrollador:
- Instalar los drivers del celular en tu PC (para que lo reconozca).
- Ingresar a la página para la descarga y descargar el driver
- Situarnos en la carpeta donde se encuentra nuestra descarga
- Descomprimir el archivo
- Doble clic al archivo con icono resultado
- next a todo y guardar esto en el escritorio u otra carpeta de su gusto
- Instalacion exitosa (ya no hay que hacer nada mas)
- Tener descargado ADB y Fastboot (Android SDK Platform Tools).
-
Ingresar al link de la página para descargar fastboot: https://developer.android.com/tools/releases/platform-tools?hl=es-419
-
Darle a descargas para ir al link de la descarga:
- Darle al link dependiendo para que sistema operativo lo instalarás:
- Leer los términos y condiciones, una vez leídos darle a aceptar y a descargar:
- Una vez descargada ir a la carpeta donde se descargó el archivo:
- Descomprimir el archivo e ingresar a la carpeta:
- Y con esto ya tenemos los ejecutables de ADB y FASTBOOT:
- Copiar la ruta de la carpeta:
- Agregar a variables del entorno:
9.1. Buscar variables de entorno:
9.2. Al ingresar se abre la pantalla y le damos variables de entorno:
9.3. En la pantalla que se abre le damos a path:
9.4. En la ventana abierta le damos a nuevo y agregamos la ruta de la carpeta:
- Ya tenemos los comandos ADB y FASTBOOT:
Una vez se agregamos las variables de entorno ya podemos usar los comandos!
Listo, solo le damos a aceptar y ya estaría!