Manual - Lcaraballoc/InVitro GitHub Wiki
0. Ingreso a la aplicación
El acceso a la aplicación es el mismo para todos los usuarios y se realiza a través del link: https://invitro.videliapps.com/
1. Creación de usuarios
El sistema automáticamente identifica el tipo de rol que se encuentra autenticado en la aplicación. De esta manera, se presentará la pantalla de inicio según su rol. En el caso del administrador, al hacer login la plataforma lo llevará automáticamente al portal de administración en el cual dispone de dos opciones para crear usuarios:
a. Creación de usuario individual
A través de esta opción se puede ingresar la información para crear otros usuarios de manera individual. Los roles habilitados en la plataforma según sus capacidades son los siguientes
Rol | Capacidad |
---|---|
Administrador | Control total (CRUD usuarios, historias clínicas y exámenes |
Médico | CRUD historia clínica, cargar solicitud de exámenes |
Bacteriólogo | Cargar resultados de exámenes |
Paciente | Consultar información, cambiar contraseña |
a. Creación masiva de usuarios
Al lado se encuentra un botón que permite el cargue de un listado de usuarios para su creación. Es importante que el archivo sea de tipo CSV codificación UTF-8. La estructura del archivo (en formato columnas) se señala a continuación
name | lastName | documentType | identityNumber | password | numberContact | rol | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Nombres | Apellidos | CC/TI/DNI | Numero de identificación | Correo | > a 6 digitos | Telefono | Rol |
2. Actualización de usuarios
En cada fila de la tabla principal donde se visualizan los usuarios, se encuentra una columna del lado derecho con 2 acciones: Edición e inactivación. Al dar click en Edición, la información consignada en la tabla automáticamente pasa a un estado de modificación en el que se pueden cambiar los valores. Una vez terminada la edición se dará aceptar para ingresar los cambios o rechazar para descartarlos.
3. Inhabilitación de usuarios
Dado que por ley un usuario tiene derecho a acceder a su historia médica sin importar si la entidad en la que fue atendido tiene convenio vigente con su prestador actual de servicios médicos, un usuario no puede ser eliminado. En cambio, si se puede proceder a su inhabilitación, con el fin de que no siga generando solicitudes de servicio que no puedan justificarse adecuadamente. En la parte derecha de cada fila de la lista principal se encuentra la opción Inhabilitar que permite desactivar el usuario seleccionado. La información de este permanecerá en el sistema y podrá ser consultada por cualquiera de los roles.
4. Cargue de información de historia médica
Esta funcionalidad esta habilitada para el rol del médico, el cuál buscara al paciente a partir de su número de identificación, posteriormente podrá visualizar el historial clínico del paciente e ingresar información para añadir una nueva consulta médica.
5. Cargue de información de exámenes clínicos
Esta funcionalidad esta habilitada para el rol del bacteriólogo, quien desde su página principal podrá ubicar por número de identificación al paciente y el tipo de examen al que le debe cargar los resultados.