Ambiente de Desarrollo - AlexisAlvaradoB/RoboticTEC_SO GitHub Wiki
Todos los programas, desarrollados en C, fueron escritos utilizando el editor de texto VSCode. Para la fracción correspondiente al embebido, se utilizó la Arduino IDE, desarrollada por sus creadores que cuenta con soporte directo a elementos como monitor serial, manejo de drivers para placas de desarrollo, etc.
Las librerías utilizadas fueron las siguiente:
- Servidor:
#include <stdio.h> #include <stdlib.h> #include <string.h> #include <unistd.h> #include <sys/socket.h> #include <netinet/in.h> #include <arpa/inet.h> #include <pthread.h> #include <stdbool.h> #include <ctype.h>
- Nodo:
#include <stdio.h> #include <stdlib.h> #include <string.h> #include <unistd.h> #include <sys/socket.h> #include <netinet/in.h> #include <ctype.h>
#include <linux/module.h> #include <linux/init.h> #include <linux/fs.h> #include <linux/cdev.h> #include <linux/uaccess.h>
Además, se requirió descargar lo siguiente a través de la consola:
sudo apt install linux-headers-generic
Por último, se le recomienda la siguiente fuente para guiarse con el uso del driver.
Acá se requirió la librería para control de motores paso a paso, llamada con la inclusión:
#include <Stepper.h>